Ribera se plantea apagar los monumentos y restringir el alumbrado navideño en su nuevo plan de recortes
Ribera también pretende que los españoles tengan su casa a 27 grados
El Gobierno también pide a los conductores que limiten la velocidad a 100 km/h para «ahorrar energía»
Ayuso recurre ante el Tribunal Constitucional el decretazo energético de Sánchez
El Ministerio para la Transición Ecológica prepara el nuevo plan de «ahorro energético» que deberá remitir a Bruselas antes de que acabe septiembre. El departamento de Teresa Ribera se encuentra actualmente analizando el impacto de las diferentes medidas, dirigidas a reducir la dependencia de gas ante un posible corte del suministro por parte de Rusia. Para elaborar este plan se han pedido aportaciones a las comunidades autónomas, que tendrán de plazo hasta finales de este mes para enviar sus propuestas. El Ministerio, por su parte, sopesa diferentes soluciones, que serán o no incluidas finalmente según la gravedad de la situación y el ahorro que se consiga con las medidas ya en marcha, como la limitación de la temperatura del aire acondicionado y la calefacción y el apagado de los escaparates.
En este contexto, el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) ha avanzado este lunes, en una entrevista en la Cadena SER, que algunas de esas nuevas medidas podrían afectar al «alumbrado público». Joan Groizard ha admitido que estas luces «tienen una función muy importante para la seguridad ciudadana y en ningún caso se vería limitado», pero sí ha añadido que «puede haber determinados tipos de alumbrado que se llegue a la conclusión de que sean prescindibles». Preguntado sobre esta cuestión, ha apuntado, por ejemplo, a la «publicidad luminosa o a los alumbrados monumentales», si bien ha señalado también que repercuten en el turismo y la actividad económica. «Algunos ayuntamientos han dicho: no me hagas apagar los monumentos», ha destacado. Por ello, el Ministerio analiza ahora las diferentes medidas y cuáles se podrían adoptar «en función de la situación». «No tenemos que dar ninguna por cerrada», ha advertido Groizard.
En cualquier caso, sí ha destacado que la intención del Gobierno es «encontrar aquellas medidas que sean menos costosas económicamente o más fáciles de implantar». El objetivo, ha recalcado, es «evitar que los hogares puedan llegar a pasar frío en invierno o que la industria pueda llegar a parar su actividad».
Sobre el alumbrado navideño, ha admitido que «son muchas luces» pero también que «cada vez más eficientes», aunque ha considerado que «a lo mejor no tienen que estar toda la noche encendidas todas las luces en todas partes». En cualquier caso, de nuevo, ha insistido en que «hay que ver todas las medidas» y ha valorado que «si eso fastidia la Navidad a todo el mundo a lo mejor no tiene sentido ir a por esa medida». «Hay que ver las medidas y calcular bien el impacto y decidir», ha valorado.
El nuevo paquete de medidas que prepara el Gobierno pasará por dos cambios fundamentales. «Por un lado, un cambio de combustible. Planteamos pasar a energías renovables, a la instalación de renovables, a utilizar biomasas o energía solar, y por otro, la eficiencia energética o lo que es lo mismo, reducir el consumo energético», ha señalado Groizard, que ha indicado que lo que está asegurado es que en nuestro país «el gas está garantizado para todo el invierno» porque nos suministra el norte de África pero tenemos «una capacidad limitada de exportación».
El nuevo paquete de medidas incluirá varias recomendaciones a los ciudadanos. El objetivo es concienciar a los españoles sobre el cambio de hábitos de consumo energético en su día a día. Como ha ido publicando OKDIARIO, entre los consejos que lanza el Gobierno está la limitación de la velocidad a 100 kilómetros por hora o mantener también el aire acondicionado a 27 grados.
Temas:
- Teresa Ribera
Lo último en España
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Vox denuncia por malversación al Gobierno por pagar el regreso de los activistas de la flotilla
Últimas noticias
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell