El Rey ya mandó a Valencia desde el tercer día de la DANA a 243 efectivos de su escolta y Guardia Real
El Rey ha mandado desde el jueves 31 de octubre a guardias civiles y militares sobre los que él tiene autonomía
Bien claro ha quedado que, ante la situación de catástrofe integral que vivía Valencia tras la descomunal DANA del 29 de octubre, no hacía falta que la Comunidad Valenciana pidiera ayuda. Eso se desprende de un hecho incuestionable: Su Majestad el Rey ha mandado desde el jueves 31 de octubre -tercer día tras la DANA en Valencia- efectivos sobre los que él tiene autonomía: casi 250 efectivos de la Guardia Real y del Servicio de Seguridad de la Casa del Rey están participando en el operativo de emergencia por orden expresa de don Felipe, según ha informado Zarzuela.
El jueves pasado, el Rey dio instrucciones al Servicio de Seguridad de la Casa y a la Guardia Real para que pusieran todos los efectivos necesarios a disposición del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa para colaborar en las tareas que están llevando a cabo las fuerzas y cuerpos de seguridad en las zonas de Valencia afectadas por la DANA.
Desde ese día 31, y de forma escalonada, se han ido incorporando un total de 195 guardias reales a las tareas de ayuda y apoyo a la sociedad valenciana. Este contingente se ha constituido en cuatro secciones de maniobra que trabajan en la zona de Valencia afectada por la DANA en turnos de 24 horas bajo el mando táctico de la UME, han precisado desde la Casa del Rey.
Las mismas fuentes añaden que hasta el momento, los efectivos de la Guardia Real han intervenido en las acciones que se están llevando a cabo en Utiel, Chiva y Picanya, que figuran entre las localidades más castigadas por la DANA el pasado 29 de octubre. Según Zarzuela, hay colaboración «máxima» tanto con el resto de miembros de las fuerzas de seguridad como con organismos e instituciones civiles.
Los miembros de la Guardia Real han realizado principalmente tareas de limpieza y saneamiento de calles, así como de desalojo de enseres de viviendas y garajes. Asimismo, también están realizando funciones de refuerzo de la seguridad y vigilancia nocturna de algunas áreas, informa Ep.
Desde Zarzuela han querido destacar «la colaboración estrecha con los vecinos de los domicilios y comunidades de propietarios, cuya descripción de las instalaciones resulta clave, en la mayoría de los casos, para el éxito de la tarea».
En cuanto al personal de la Guardia Civil que trabaja en el Servicio de Seguridad del Rey, se ha enviado a Valencia un total de 48 agentes, entre los que figuran seis buceadores, dos guías de perros y cuatro pilotos de drones. Con ellos, se ha desplazado hasta las zonas afectadas 14 vehículos todoterreno, dos furgonetas para transporte de material, dos perros y dos drones.
Por otra parte, desde la Casa del Rey se ha explicado que, como resultado de este despliegue en la respuesta a los estragos de la DANA, el relevo solemne de la guardia que se celebra los primeros miércoles de cada mes en el Palacio Real de Madrid se ha cancelado.
Lo último en España
-
El TSJ avala que las comunicaciones internas de la Universidad de Valencia sean sólo en valenciano
-
La familia de Cerdán comienza la mudanza del ático de Chamberí en el que vivían alquilados
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Condenado un hombre por llamar «hija de puta» a su mujer en una discusión en la que ambos se insultaban
-
Vox exige al PP saber «dónde han sido ubicados» los menas que incendiaron un piso tutelado en Teruel
Últimas noticias
-
La Policía detiene a un trabajador de un hospital de Palma por acoso sexual a cinco compañeras
-
El TSJ avala que las comunicaciones internas de la Universidad de Valencia sean sólo en valenciano
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
-
Hay una dañina especie exótica en España que se cuela en tu casa y no sabes que está hasta que es demasiado tarde
-
La familia de Cerdán comienza la mudanza del ático de Chamberí en el que vivían alquilados