El Rey preside el primer Día de las Fuerzas Armadas con el Gobierno en funciones
Felipe VI, junto con la Reina Letizia, ha presidido por segunda vez como Rey el acto central del Día de las Fuerzas Armadas, que en esta ocasión se celebra con un Gobierno en funciones.
A las 12:30 en punto de este sábado llegaban los Reyes a la madrileña plaza de la Lealtad entre aplausos y vítores de «viva la Corona», «vivan los Reyes» y «vivan las Fuerzas Armadas» de los cientos de personas que, con banderines de España, llenaban el tramo entre las plazas de Atocha y Cibeles.
Frente a esos aplausos para los Reyes, que se han repetido durante todo el acto, se han escuchado algunos abucheos para la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a su llegada al evento.
El Rey ha aparecido vestido con el uniforme del Ejército del Aire y portando la bengala de capitán general de los ejércitos que recibió en la última Pascua Militar, y la Reina con un vestido con chaqueta de color blanco roto y falda negra.
Han presidido el homenaje a los que dieron su vida por España y un desfile protagonizado por 734 militares, en el que no ha faltado el vuelo de la patrulla Águila, formada por siete aviones C-101, dibujando en el aire los colores de la enseña nacional.
Junto a los Reyes, han asistido los ministros de Defensa, Pedro Morenés, y de Interior, Jorge Fernández Díaz; el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Fernando García Sánchez, y los jefes de Estado del Ejército (Jeme), general Jaime Domínguez Buj; del Aire (Jema), general Francisco Javier García Arnaiz, y de la Armada (Ajema), almirante Jaime Muñoz Delgado.
También han asistido, además de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por primera vez, la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, y el ministro de Defensa de Azerbaiyán, Zakir Hasanov, que se encuentra de visita oficial estos días en España.
Sin embargo no ha acudido la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, al estar en Milán para la final de la Champions.
Tras el acto, que ha durado unos 25 minutos, los asistentes se han dirigido a la recepción oficial que ofrecen los Reyes al mundo militar en el Palacio Real.
El momento más emotivo del acto se ha producido cuando el Rey, tras pasar revista a las tropas, ha colocado una corona de laurel ante la llama permanente del monumento a los caídos, bajo los acordes de «La muerte no es el final», momento en el que surcaron los aires los siete aviones de la patrulla Águila con los colores de la bandera española.
A continuación se ha desarrollado el desfile a pie en el que han participado un batallón mixto formado por escuadra de gastadores, bandera y escolta, unidad de música y cinco compañías de la Guardia Real, Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y de la Guardia Civil, respectivamente.
El acto ha podido seguirse en varias pantallas gigantes instaladas a lo largo del recorrido del desfile.
Finalizado el evento, los asistentes han repetido los vivas a los Reyes, que, antes de abandonar la plaza de la Lealad, han departido unos minutos con el ministro de Defensa de Azerbaiyán.
Con este acto se ha puesto colofón a una semana de actividades desarrolladas con motivo del Día de las Fuerzas Armadas en toda España, en la que han sido programados 390 eventos cívico-militares.
Lo último en España
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
El juez extiende a 2026 la investigación de la estafa del empresario que dio 100.000 € al ‘faker’ Alvise
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
Últimas noticias
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»