El Rey pide ante las Naciones Unidas «transformar el mundo» eliminando los «excesos»
Felipe VI intervino este viernes ante la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York. Allí, en el marco de la Cumbre de Desarrollo Sostenible, ante más de 150 jefes de Estado y de Gobierno para fijar la nueva agenda mundial que sustituirá a los Objetivos del Milenio, el Rey pidió eliminar los «excesos» que se cometen en el actual modelo de crecimiento.
Don Felipe entiende, y así lo expresó, que «la globalización de las finanzas, de la tecnología o de la información deben ir acompañadas por la globalización de la solidaridad». A su juicio, la solución pasa por «corregir y perfeccionar», manteniendo las «fortalezas» y «eliminando» los abusos.
Para el Rey, urge «transformar el mundo» y librarlo de la «pobreza extrema y del hambre que todavía hoy afligen a una buena parte de la humanidad». Afirmó que «todos somos responsables» de la «culminación con éxito» de la nueva agenda y se comprometió a que que España trabajará para que «así sea».
El monarca, que momentos antes había escuchado en esa misma sede al Papa, acudió acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y aprovechó para mantener reuniones con el primer ministro de Líbano, Tamam Salam, o con José Manuel Santos, presidente de Colombia, a quien felicitó por su acuerdo de paz con las FARC.
Lo último en España
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
El fuego entra en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y obliga a desalojar Caín
-
No queda nadie en Madrid que no conozca este restaurante: «Nunca consigo reservar»
-
Vuelve a Madrid uno de sus clásicos más icónicos: la tienda que reabre sus puertas a partir de este día
Últimas noticias
-
Pepa Romero se pronuncia sobre lo que cobra como sustituta de Sonsoles Ónega en Antena 3
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Casi nadie sabe qué es esta señal de tráfico y la DGT lo aclara: el significado de ‘2+1’
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad