Felipe VI: «Europa está unida en torno a una verdadera paz, basada en el libre consentimiento de todos»
Felipe VI reivindica el "espíritu de Granada" por su diversidad y tolerancia
El Rey se reúne con Volodímir Zelenski en el marco de la cumbre de la Comunidad Política Europea
El Rey Felipe VI ha confiado en que los líderes que han asistido a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), integrada por los 27 países de la UE y otros 17 aliados, entre los que se encuentra Reino Unido, se vayan imbuidos por el «espíritu de Granada» y conscientes de lo que la diversidad y la tolerancia pueden brindar si son aprovechadas como «ventaja». Así se lo ha trasladado en sus palabras de bienvenida a la cena que ha tenido lugar en el Parador de Granada tras la visita que los mandatarios han realizado por algunos de los patios y estancias más emblemáticos de la Alhambra, destacando el encuentro en Granada del Rey y Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Durante su intervención, el Rey ha destacado que «Europa está unida en torno a una aspiración de verdadera paz, no basada en la fuerza de un actor, sino en el libre consentimiento de todos».
Felipe ha ensalzado Granada, una ciudad «orgullosa de su historia, que ha hecho de ella un ejemplo único de fusión cultural en Europa» y que tiene en la Alhambra su «rasgo más visible».
El Monarca ha confiado en que «el espíritu de Granada, el recordatorio visual de lo que la diversidad y la tolerancia pueden brindar cuando los canalizamos como una ventaja y un recurso, haya inspirado «las conversaciones» que los líderes han mantenido durante la jornada y «las que tendréis en el futuro».
Europa, ha sostenido, es un «continente con una larga historia común y a día de hoy aún algunas posturas nacionales y referencias culturales que veces difieren».
Pero es quizá, ha dicho Felipe VI, «la combinación de toda esa historia y nuestros diversos puntos de vista y sensibilidades sea la razón de por qué en las últimas décadas hemos logrado unirnos en torno a nuestros valores comunes».
Esos valores, han dicho, son «la aspiración por una paz verdadera, no basada en la fuerza de un actor, sino en el libre consentimiento de todos, grandes y pequeños» así como «la aspiración a una verdadera democracia como el sistema que mejor respeta nuestra diversidad, tanto dentro de nuestras fronteras y en todo el continente».
En su opinión, la CPE es «una herramienta indispensable» para todos los países que la integran, los 27 de la UE y otros 17 aliados, entre los que se encuentra Reino Unido, como se ha indicado anteriormente, puesto que «ofrece un foro en el que reunirse y discutir las cuestiones que son importantes para nosotros, para que podamos llegar a posiciones comunes y la voz europea pueda ser escuchada en la escena internacional».
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberan microplásticos
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco