Revés para el Gobierno: Sánchez admite que la exhumación de Franco se retrasará al año que viene
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha quitado importancia a que el trámite parlamentario para la exhumación y posterior inhumación de Franco demore el traslado de los restos del dictador y ha admitido se pueda retrasar al próximo mes de enero.
Sánchez ha evitado pronunciarse sobre si se llevará a cabo antes de final de año, como era la intención del Ejecutivo, abriendo la puerta a que haya que esperar al menos hasta el mes de enero de 2019. «Lo que le puedo garantizar es que se va a producir la exhumación del dictador. En 2019 no va a haber por fin, después de 41 años, no va a haber ningún mausoleo que homenajee al dictador Franco», ha dicho.
El jefe del Ejecutivo ha insistido en que «la voluntad del Gobierno es determinada» y que «nada tiene que ver con la voluntad de acelerar o no esos trámites». En su primera rueda de prensa en Moncloa con ronda de preguntas y en solitario desde el pasado 3 de agosto, Sánchez, ha defendido que «hay un procedimiento administrativo para esa exhumación, que será lo más garantista posible como ya dijimos».
Pero al ser cuestionado sobre la fecha prevista, el presidente ha admitido ese posible retraso:»A partir de ahí, más allá de lo que dure ese procedimiento que no sé si será en diciembre o enero se llevará a cabo».
El presidente del Gobierno achaca así el cambio de fechas a aspectos de tramitación y burocracia, y ha querido desvincularlo de la posición de PP y Ciudadanos al solicitar la ampliación del plazo para presentar enmiendas parciales a la Ley de Memoria Histórica. Una decisión que ha dilatado en al menos una semana más la tramitación parlamentaria del proceso de exhumación de Franco en el Valle de los Caídos (Madrid).
«Mañana llevamos en Consejo de Ministros precisamente uno de los últimos pasos de ese acto administrativo», ha añadido Pedro Sánchez. «Ahora va estar en manos de la Comunidad de Madrid, después del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial y luego de nuevo la familia de Franco podrá presentar alegaciones».
Una serie de pasos burocráticos que llevan su tiempo, tal y como ha indicado el presidente antes de despejar dudas: «Eso nada tiene que ver con las trabas y obstáculos parlamentarios a las que las derechas, tanto PP como C´s, nos tiene acostumbrados en el Congreso de los Diputados» ha concluido.
Lo último en España
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por atropellar a dos peatones en Palmanova y darse a la fuga
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
Decenas de esteladas en la meta de Figueras en la quinta etapa de la Vuelta a España