Los retos de la Corona para este año 2019
No es fácil hacer un pronóstico sobre cómo va a repercutir la actualidad política española sobre los integrantes de la Monarquía durante el año que está a punto de empezar. La agenda de la Casa Real de España está vacía durante estos últimos días de 2018 hasta el día 6 de enero cuando Felipe VI y doña Letizia presidan la Pascua Militar, un acto de claro corte castrense en el que además del Rey pronunciará unas palabras a Margarita Robles, la actual ministra de Defensa, para dar un repaso a la política defensiva del Reino de España. Como cada año, la pareja regia se toma unos días de descanso con sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, pero también como cada año, el departamento de Comunicación del Palacio de la Zarzuela no informa del lugar elegido por don Felipe y doña Letizia para pasar esos días de vacaciones.
Es sabido que los Reyes de España defienden a capa y espada su derecho a la privacidad y a disfrutar de ese tiempo de ocio sin dar cuenta ni antes ni después de cómo y dónde han pasado su tiempo libre. Sin embargo, otras casas reales europeas, que optan también por defender su privacidad, proporcionan unas imágenes familiares a posteriori para difundir el lugar en el que han estado para evitar la opacidad y la falta de transparencia que tan poco complace a la opinión pública de sus países.
Fuentes del Palacio de la Zarzuela han informado que no está previsto a corto o medio plazo ningún viaje oficial o de Estado al extranjero de los Reyes en 2019. De esta manera, entendemos que va a seguir la tendencia poco viajera del actual Jefe del Estado, algo que se unirá al recorte de actividades en territorio español que suele producirse en las etapas previas a las convocatorias electorales. En primavera, como es sabido, está previsto que se celebren elecciones al Parlamento Europeo, comicios municipales y autonómicos para renovar las administraciones municipales y autonómicas. Desde el punto familiar, hay que suponer también que en el año 2019 seguirá incrementándose la presencia pública de la heredera de la Corona, lo que llevará a la Princesa de Asturias a participar en actos públicos más a menudo, de acuerdo con la línea ya iniciada en 2018 por la cual la sucesora de Felipe VI tendrá de forma paulatina más protagonismo en la vida pública española.
Con respecto al Rey, todas las previsiones apuntan a que tendrá que seguir afrontando retos complicados a nivel interno, sobre todo dada la complicada situación política nacional y la crisis provocada por la deriva independentista de una parte importante de la ciudadanía de Cataluña. No se ve muy próxima una solución razonada a la fractura social provocada por el sector separatista en la sociedad catalana, ni tampoco se percibe como probable que don Felipe deje de ser el blanco de la diana de ese sector que desearía que el monarca apoyara sus reivindicaciones.
Lo último en España
-
El PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ por otra derrota parlamentaria del Gobierno
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
Últimas noticias
-
El PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ por otra derrota parlamentaria del Gobierno
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años