La respuesta a un español desde el consulado en Sao Paulo: «Puede morirse si quiere»
La crisis del coronavirus ha sorprendido a miles de ciudadanos en distintos países. Ahora, quieren regresar a España. El Gobierno asegura que la red de consulados y embajadas trabaja para ello
Coronavirus hoy, en directo: última hora del Covid-19 y del estado de alarma
Regresar a casa en plena crisis del coronavirus se está convirtiendo en una odisea para miles de españoles a quienes la epidemia y el cierre de fronteras ha sorprendido en el exterior.
Aunque el Gobierno ha asegurado que la red de embajadas y consulados trabaja para que los ciudadanos puedan volver cuanto antes, lo cierto es que algunos se están encontrando con numerosos problemas. E incluso con reacciones en los consultados tan sorprendentes como la que recibieron Celia y Diego, de viaje en América Latina. Como demuestra el audio, estos españoles se dirigieron al consulado español en la ciudad brasileña recibiendo una respuesta bronca por parte del empleado, que les reprochó que telefoneasen en la madrugada.
«¡Es una falta de educación! Es la una y veinte de la madrugada. Por ser un número de emergencias ¿Usted cree que puede llamar a la hora que le parezca? Puede morirse si quiere», fue la respuesta. Finalmente, tanto él como el cónsul se disculparon.
«Fue un momento de tensión, estábamos con los nervios a flor de piel y tengo que decir que el cónsul nos pidió disculpas más de una vez y también el empleado. Todos tenemos situaciones personales… Pero lo único que queremos es que no se repita esta situación con otras personas que necesitan ayuda», explica Diego, ya en Madrid. Los jóvenes habían intentado ya contactar con la embajada española en Chile, sin obtener respuesta.
«No sé si es que hemos tenido muy mala suerte, pero queremos destacar la mala gestión de las embajadas y consulados, que no nos han ayudado en nada, al revés, han empeorado nuestra situación», completa Celia. «Sólo queríamos volver a casa, estábamos en un lugar desconocido, teníamos problemas y llamábamos a quién se supone que hay que llamar y no te brindan ayuda, deja que desear…».
«Se debe reforzar la ayuda y ser consciente de que la gente necesita volver a casa o, al menos, dar información o tratarnos como personas, no como ganado», lamenta también Diego.
Ambos revelan además la «mala gestión» en la organización de los vuelos para los españoles que quieren regresar y se quejan de que «tras tanta alarma mediática, luego te metan como sardinas en lata en un autobús para llevarte a la terminal».
El miércoles, la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, compareció en La Moncloa para asegurar que la red de embajadas y consulados trabajaba a disposición de los españoles que quisieren regresar a nuestro país. «Gracias a todos no va a haber ningún español que se quede atrás», afirmó. Numerosos ciudadanos han denunciado sin embargo en los últimos días el trato en las embajadas y el colapso para atender sus demandas.
El propio Ejecutivo se reconoció desbordado: «El Gobierno de España acompañará a todos los ciudadanos españoles que se encuentren en el extranjero, pero pido calma y orden», señaló González Laya, quien afirmó también que «son miles los que se nos acercan; a todos se les va a dar una respuesta».
El colapso afecta también a los estudiantes de Erasmus, 27.000, que estudian en distintos países de la Unión Europea. Asimismo, 2,7 millones de españoles residen de forma permanente en distintos países. El Gobierno les ha pedido que no regresen a no ser «que sea imprescindible».
Lo último en España
-
Adiós al funicular de Montjuïc: fechas de cierre y rutas alternativas
-
Ridículo de Montero: eleva a Sánchez a «faro mundial» y le adjudica la paz en Gaza
-
El cuento antiokupación de Montero a sus hijos: «Una cabra le roba la casa a un conejo»
-
Madrid Cocktail Week 2025: fechas, carta de cócteles, lista de bares y entradas
-
Sábado negro en Andalucía: un hombre mata a su amigo en Huelva y un asesinado a tiros en Sevilla
Últimas noticias
-
Así negoció Laporta con la UEFA para evitar que el Barcelona fuera sancionado un año sin Champions
-
Hamás rompe la tregua lanzando un misil antitanque e Israel responde con bombardeos en Rafah
-
Resultado de la carrera de F1 en el GP de Singapur: resumen y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy en vivo
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
La costumbre más repulsiva y dolorosa de la Inquisición en la Edad Media: un método de tortura brutal