Redondo dirige la estrategia de acercar el Gobierno al centro pese el rechazo de Iglesias y Podemos
El vicepresidente Pablo Iglesias y Podemos son partidarios de alejarse de Ciudadanos y depender de sus socios separatistas catalanes y vascos
La pérdida de apoyos por parte de los socios progresistas del Gobierno ha obligado a los fontaneros de Moncloa a mover ficha. Ha sido el jefe de gabinete del presidente Pedro Sánchez, Iván Redondo, el encargado de coger el timón y enderezar la estabilidad del Ejecutivo. Sin el sostén de parte del bloque de la moción de censura y la investidura, Redondo ha decidido hacer un viraje al centro. Su estrategia no gusta especialmente ni a Pablo Iglesias ni a Podemos, que prefieren apoyarse en ERC.
Con la finezza que le caracteriza, el gurú de Sánchez ha completado un giro hacía Ciudadanos y el PNV para sacar adelante las dos últimas prórrogas del estado de alarma. Esta aproximación, que ha llevado personalmente el presidente de forma mayoritaria, Redondo quiere mantenerla a lo largo de la legislatura. En su entorno creen que esta suma puede ser la única garantía de aprobar los presupuestos y dar viabilidad a la legislatura.
Pero el fontanero jefe de Presidencia no renuncia a la mayoría de la investidura de enero. Mientras da mimos a los de Inés Arrimadas y a los de Andoni Ortuzar, en un despacho cercano al suyo, la vicepresidenta, Carmen Calvo, sigue tendiendo puentes con ERC e incluso con Junts per Catalunya. La geometría variable, algo que parecía imposible hace justo un año, tras las elecciones del 28 de abril que se tuvieron que repetir por la imposibilidad de alcanzar acuerdos, ha llegado para quedarse en palacio.
Lo único que se le escapó a Redondo, esta semana, fue el acuerdo tripartito con Bildu. Aunque estaba al corriente, ya que se comentó en la reunión de ese lunes del núcleo duro de la coalición, no conocía los términos del pacto que firmó la portavoz socialista, Adriana Lastra. Tras el rechazo frontal de la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, minutos después de hacerse público, Redondo decidió que la mejor forma de salir del paso era culpar al PP por dejar tirado al Gobierno. Esa misma noche Pedro Sánchez les trasladó el argumentario a sus ministros y dirigentes del PSOE, que repitieron al unísono.
El director de gabinete del presidente es, a día de hoy, una de las voces más lúcidas en el seno del Ejecutivo. Independiente en todos los sentidos, Iván Redondo gestiona sus competencias y a su equipo como si estuviera en una empresa privada. Llegan todos al despacho cuando el sol amanece y lo ocupan hasta cerca de la medianoche. Una visión productiva de un gabinete que en muchas ocasiones ha sido un albergue de militantes obedientes. Su neutralidad política, además, le otorga un plus añadido en sus análisis, muy valorados por Pedro Sánchez.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025