La red de presos de ETA recurre a niños para que porten la pancarta que exige su puesta en libertad
Seis niños portaron la pancarta que exigió en Durango la puesta en libertad de los terroristas de ETA que aún cumplen condena
Niños con carteles de asesinos de ETA en una manifestación para pedir su excarcelación en Vizcaya
Bildu anuncia una marcha por «el debate territorial» ante la «oportunidad histórica» que ofrece el PSOE
Sare y Etxerat, dos de las principales plataformas que defienden los intereses de los presos de ETA, han recurrido a niños para que porten la pancarta que exige la puesta en libertad de los terroristas aún encarcelados. Lo han hecho este pasado domingo, durante una manifestación que tuvo lugar en Durango (Vizcaya).
De nuevo, niños menores como reclamo para la causa de los presos de ETA. Las calles de Durango acogieron este pasado fin de semana un multitudinario acto para reivindicar la salida inmediata de los terroristas de prisión, con un desfile que recorrió todo el centro del municipio. Iba encabezado por una pancarta con el nuevo logo de Etxerat, el lema tradicionalmente utilizado por este colectivo.
Corta edad
Quienes portaban la pancarta principal eran tres niños y tres niñas, algunos de ellos menores de 10 años. Además, en otros momentos del acto -como en una declaración leída- pueden verse a menores correteando cerca de otras pancartas. También hay varios carritos de bebé acompañando la marcha.
El mismo fin de semana, en otro acto celebrado en Galdácano, se volvió a rendir homenaje a varios terroristas condenados por asesinato que aún cumplen condena. «Los queremos en casa», decía la pancarta, junto a la que también se pudo ver a varios menores de corta edad.
El pasado fin de semana, en Galdácano, Ernai (las juventudes de @sortuEH) y @EtxeratElkartea organizaron un HOMENAJE a varios asesinos sanguinarios de #ETA que están en prisión.
Bailaron un aurresku en su honor, delante de una pancarta en la que ponía «los queremos en casa». pic.twitter.com/Gmy3GXG8FY
— COVITE (@CovitePV) September 18, 2023
Niños en el acto de Santurce
No es un hecho aislado. En los últimos meses, este tipo de actos en los que se recurre a menores para la causa de los presos de ETA se han generalizado por toda la geografía vasca. El pasado 10 de septiembre, manifestantes a favor de la excarcelación de etarras utilizaron a niños para portar fotos de los asesinos en una marcha celebrada en Santurce (Vizcaya).
Tal y como ha denunciado el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite), durante los actos se portaron las imágenes de los etarras Asier Rodríguez, condenado a 20 años de prisión por el intento de asesinato en 2001 a dos ertzainas con un cóctel molotov, que lanzó al coche que conducían los agentes, que sufrieron quemaduras, Jon González, condenado a 377 años de prisión por intentar matar mediante la colocación de un artefacto explosivo a la teniente de alcalde de Portugalete Esther Cabezudo, y José Ángel Urtiaga, actualmente prófugo de la justicia española en Cuba tras ser acusado de colaboración en diversos asesinatos.
Asimismo, los manifestantes portaron una pancarta en la que podía leerse: «¡Os queremos!». La asociación lamenta que dentro del programa oficial de fiestas del barrio, incluido en la web de cultura Kulturklik del Gobierno Vasco, aparecía esta imagen de miembros de ETA.
La Ley de Reconocimiento y Protección Integral de las Víctimas del Terrorismo señala, en su artículo 61, que el Estado asume la defensa de la dignidad de las víctimas del terrorismo y, en consecuencia, insta a las Administraciones Públicas a que adopten las medidas necesarias para «prevenir y evitar actos públicos que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares».
Temas:
- ETA
- País Vasco
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive