Reabren la AP-7 en La Ampolla (Tarragona) tras el corte de los violentos CDR
La autopista AP-7 ha quedado reabierta este jueves sobre las 17.45 horas a la altura de La Ampolla (Tarragona) después de que los manifestantes de los CDR la hayan cortado sobre las 16.35 en el marco de las protestas por la huelga general separatista.
Según ha informado el Servicio Catalán de Tránsito (SCT), primero se ha restablecido la circulación en esta autopista en sentido norte sobre las 17.30 horas y, después, se ha restablecido completamente el tráfico.
También ha habido este jueves por la tarde dos kilómetros de retenciones en la N-240 en Torregrossa (Lérida) en sentido Lleida por una marcha lenta, y la situación en esta vía ha quedado normalizada después de las 17.30 horas.
Una vez cerradas estas incidencias, la Generalitat ha informado de que no quedan cortes de los CDR en las carreteras por la huelga.
Sin embargo, sí empieza a haber las complicaciones de tráfico habituales por las tardes.
Los disturbios más graves, en Barcelona
Unas 13.000 personas, según la Guardia Urbana, se han movilizado este jueves a mediodía en el centro de Barcelona en la concentración convocada en la plaza Universitat y la manifestación convocada por la plataforma Universitats per la República, a la que se han sumado colectivos de CDR.
La movilización ha contado con una concentración en plaza Universitat y una posterior manifestación de Universitats per la República, que ha estado marcada por la ocupación de las vías en la estación de Renfe de Plaça Catalunya.
En la concentración, el portavoz de Intersindical-CSC, Sergi Perelló, ha mostrado su satisfacción con el desarrollo del paro, mientras que el portavoz de Ustec·Stes, Ramon Font, ha afirmado que la incidencia ha sido muy alta, y ha sostenido que los docentes «no tienen miedo» y hablarán de política en las clases.
Las portavoces de la plataforma, Núria Marin y Núria Nieto, han asegurado al inicio de la marcha que la huelga en el ámbito universitario está siendo un éxito y uno de los «puntos fuertes» del paro.
Han remarcado que las movilizaciones deben ir ‘in crescendo’, y han calificado el juicio a los dirigentes soberanistas como una «vergüenza».
La manifestación ha partido de la Ronda Universitat y pocos metros después un grupo de unos 500 participantes ha entrado en la estación de Rodalies de Plaça Catalunya, donde han ocupado las vías interrumpiendo la circulación durante unas dos horas.
En paralelo a la ocupación de las vías de Rodalies, la cabecera de la manifestación ha llegado hasta la confluencia de Ronda Universitat y Passeig de Gràcia, donde sobre las 14 horas se ha dado por finalizada.
Temas:
- CDR
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
García Pimienta, optimista: «Si ganamos los dejamos atrás»
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions