Romeva rinde homenaje al presidente Lincoln que llevó a EEUU a la guerra contra los secesionistas
El autodenominado «ministro de Asuntos Exteriores» de la Generalitat catalana, Raül Romeva, ha viajado a Washington para rendir homenaje a Abraham Lincoln, el presidente que declaró la guerra a los Estados secesionistas del sur para defender la unidad de EE.UU.
A través de sus cuentas de Twitter e Instagram, Romeva ha difundido una fotografía en la que aparece postrado ante el monumento a Lincoln próximo al Capitolio. El mensaje está acompañado con el lema «The best way to predict the future is to create it» («La mejor forma de predecir el futuro es crearlo»).
Durante los últimos años, el ex presidente de la Generalitat Artur Mas se ha comparado sucesivamente con Gandhi, con Martin Luther King, con Nelson Mandela y con el Moisés del Antiguo Testamento que guió al pueblo judío hasta la tierra prometida.
Aún no se le había ocurrido identificarse con Abraham Lincoln, el presidente «unionista» que dirigió la guerra civil contra los Estados independentistas del sur, que fueron derrotados tras cuatro años de combates en los que perdieron la vida más de un millón de norteamericanos.
El partido de Artur Mas y Carles Puigdemont (que ha cambiado de nombre tres veces en los dos últimos años) ha jugado de forma recurrente con la idea de que el presidente Mariano Rajoy enviará al Ejército a Cataluña y desatará una guerra si la Generalitat declara la independencia.
La derrota de los Confederados del sur
Eso es exactamente lo que hizo Abraham Lincoln –el presidente al que ahora rinde homenaje Raül Romeva– en 1861, después de que once Estados del sur se declararan independientes de EE.UU. y se agruparan en los Estados Confederados de América liderados por Jefferson Davis.
En la declaración de independencia de los Estados Confederados también había un intento de proteger sus propios privilegios económicos: se oponían a las leyes abolicionistas defendidas por Lincoln, ya que los esclavos constituían la base de la explotación de las plantaciones de algodón. Además, algunos Estados secesionistas se negaban a cumplir y acatar determinadas leyes federales: Carolina del Sur se oponía a la norma que permitía invertir en un Estado los impuestos recaudados en otro.
Un planteamiento muy similar al que hoy sostiene la Generalitat. Algo que no impide a su conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, irse a Washington a rendir homenaje a Abraham Lincoln, el presidente que no dudó en declarar la guerra para defender la igualdad de derechos de todos los ciudadanos y la unidad de EE.UU. frente a los secesionistas que se negaban a acatar las leyes federales.
En su cuenta de Twitter, Raül Romeva se presenta como «ministro de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia del Gobierno catalán». Numerosos tuiteros han aprovechado la ocasión para mofarse del patinazo de Romeva:
@raulromeva Lincoln hizo la guerra PARA MANTENER EL PAÍS UNIDO! Aplícate el cuento Romeva.
— Deus ex Mächina (@jrivascuellar) September 15, 2016
@tamiroff_ @MaketoLari Lincoln! Un presidente capaz de ir a la guerra por defender la legalidad y la unidad de su país. Pero qué ineptos! XD
— Señor Marrón (@SrMarron) September 15, 2016
@raulromeva de entre todos los sitios donde un independentista no puede ir a hacer el carajote vas tú y te coronas… Vaya cateto.
— Gonzalo (@gonnassau) September 15, 2016
@raulromeva justo ahí, a los pies de Lincoln, es el sitio para que enseñes estas fotos, melón… pic.twitter.com/bR09ixq7T2
— Gonzalo (@gonnassau) September 15, 2016
@raulromeva este era unionista, no separatista como tú. Qué haces ahí???
— Juan Román (@juanbaroman) September 15, 2016
Lo último en España
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma