Los ‘errejonistas’ purgan a Espinar y le retiran de su lugar privilegiado en la bancada de la Asamblea
El actual líder de Podemos Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha sido relegado de su escaño en el Parlamento de la Comunidad de Madrid. La llegada de Íñigo Errejón ha conllevado que los afines de este último ocupen posiciones de más visibilidad.
En concreto, Espinar estaba en la primera fila de escaños del grupo parlamentario de Podemos, junto a la portavoz Lorena Ruiz-Huerta. Sin embargo, los del partido morado han acordado que sea relegado una fila y ahora se encuentra detrás de la diputada.
Este jueves en la sesión de control al Gobierno de Cristina Cifuentes, Espinar ha estrenado su nueva ocupación tras la toma de poder del ‘errejonismo’. Lo ha hecho con gesto serio y con escasísima comunicación con su compañera Ruiz-Huerta.
Ruiz-Huerta avanzó un esbozo de los cambios este martes. En rueda de prensa argumentó que era «para que la dirección se siente junta en los escaños». Lo cierto es que tras el nombramiento de la errejonista Mónica García, esta parlamentaria ha ocupado el puesto de Espinar.
Regreso triunfal de López
Los cambios han afectado también al que fuera en 2015 candidato de Podemos a la presidencia de la región, José Manuel López. El errejonista ha vuelto a la primera fila justo un año después de que fuera defenestrado.
Al igual que Mónica García y José Manuel López, la cercana a Errejón Raquel Huerta también se ha colocado en la primera fila de escaños. Mantienen su puesto la propia Lorena Ruiz-Huerta, Jacinto Morano, Beatriz Gimeno y Carmen San José.
Por su parte, junto a Ramón Espinar, los parlamentarios Marco Candela, ex presidente del grupo morado, e Isidro López han dejado su puesto privilegiado en el hemiciclo de Vallecas.
Estos cambios se producen tras la celebración en diciembre de una renovación de la dirección de Podemos Comunidad de Madrid que otorgó más poder a los ‘errejonistas’ en la Ejecutiva regional y en la dirección del grupo parlamentario de la Asamblea, quitándoselo a los representantes anticapitalistas de cara a las elecciones autonómicas de 2019.
En este sentido, la portavoz Ruiz-Huerta mantiene que en su formación se hacen «rotación de funciones» y van haciendo «ajustes para procurar que el grupo parlamentario funcione de las mejores formas posibles». Justifica los cambios para que «la dirección se siente junta durante los plenos», algo que «facilita al comunicación» entre ellos.
Asimismo, la portavoz aseguró que el resto de diputados pueden solicitar un cambio de sitio, «siempre respetando el orden de lista», que es el requisito que tienen, y «que la dirección se siente junta».
Lo último en España
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz