Rajoy reivindica que «arreglar problemas es lo que sabemos hacer en el PP»
Mariano Rajoy ha reivindicado que «arreglar los problemas es lo que sabemos hacer durante un acto de campaña en Alhaurín de la Torre, en Málaga. Allí, ha reconocido que los resultados electorales del 28-A y la victoria del PSOE «no era lo que pensábamos», y que «ahora toca otra cosa, mirar al futuro, y el más próximo es el domingo».
Ha añadido también que «Europa también es importante» porque «se toman decisiones básicas para el país como las políticas agraria o pesquera o los tipos de interés de las hipotecas» y ha apostado por una batalla intensa en las elecciones europeas del próximo domingo.
El expresidente del Gobierno con el PP Mariano Rajoy ha asegurado este martes estar «orgulloso» de las medidas adoptadas por el gobierno de la Junta de Andalucía, liderado por su partido, y las considera «un plus de credibilidad» y como decisiones «de primer orden».
Rajoy ha destacado que, «como militante de base», está «orgulloso de lo que hace la Junta» y los «principios» que inspiran sus políticas: la unidad de España; la bajada de impuestos, «siempre que se pueda», y que «una administración no es más eficaz porque esté llena de gente».
«Es más eficaz si está formada por gente competente», ha resaltado, al tiempo que se ha referido a que se haya conseguido en la administración autonómica «101 chiringuitos menos en tres meses», lo que califica de «decisión política de primer orden» y lo cree «uno de los gran retos».
Sobre la bajada de impuestos ha indicado que «cuanto más gente disponga de recursos, más empleo se va a crear» y que las decisiones sobre el impuesto de sucesiones y donaciones son «un plus de credibilidad para los actuales gobernantes de la Junta».
Tras su abandono de la primera línea de la política ha justificado su presencia en el acto electoral en que su retirada no significa que le haya dejado de importar «lo que le pasa» a España, que le «sigue importando», al igual que su partido.
Ha señalado que el PP es «un partido de gobierno» y «previsible, no propiciará gobiernos de izquierda»; que «la gente quiere moderación, solvencia, competencia, confianza» y que son «un partido para todos, no para unos pocos» y que «gobierna para todos, le puede votar gente de todo tipo».
Dice que el PP tiene «los mejores alcaldes, de primera división» y que son importantes los candidatos, pero «también quien lo avala» y «están arropados por una gran organización que es el PP», que «ha ganado todas las elecciones del ámbito nacional en España, europeas, generales y municipales desde 2009 hasta abril de 2019».
El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía y presidente provincial del PP en Málaga, Elías Bendodo, ha participado en el acto junto al que es desde hace 23 años alcalde de Alhaurín de la Torre, candidato popular a la reelección y exsenador, Joaquín Villanova.
Rajoy lo ha elogiado y ha señalado que lo que hizo es «el aval» para que le vuelvan a dar el apoyo y «la garantía» de que cumplirá y el regidor, que ha admitido su alta autoestima, concluyó su intervención afirmando: «soy un máquina»
Lo último en España
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
Últimas noticias
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera del GP de Cataluña de MotoGP 2025: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…