Rajoy: «El referéndum en Cataluña no se va a celebrar, lo sabe todo el mundo»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado convencido de que no se celebrará ningún referéndum unilateral para consultar a los catalanes sobre la independencia. «El referéndum en Cataluña no se va a celebrar. Eso lo sabe todo el mundo», ha asegurado en una entrevista en La Razón.
Rajoy ha pedido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont avanzar hacia «una etapa en la que prime el diálogo» y dejar atrás los mensajes sobre un hipotético referéndum sobre la independencia que, según indica, también «quienes han hecho de ello su único discurso político» saben que no se va a celebrar. «Por eso yo pediría que no se dieran más pasos en la mala dirección y pudiéramos avanzar en otros asuntos que interesan, y mucho, a los ciudadanos de Cataluña», ha insistido.
En este sentido, ha afeado a Puigdemont y al presidente vasco, Iñigo Urkullu, su negativa a asistir a la Conferencia de Presidentes Autonómicos, algo que implica, según Rajoy, «renunciar a participar en el diseño de políticas que son de enorme interés para los ciudadanos» y no participar del «espíritu de cooperación».
Apoyo a Cospedal
Respecto del Congreso del Partido Popular, que se celebrará el próximo 10 y 12 de febrero en Madrid y en el que, entre otros asuntos, se debatirá sobre la acumulación de cargos, el presidente del Gobierno ha reconocido que «hay opiniones para todos los gustos» sobre la actual situación de la ministra de Defensa, Maria Dolores de Cospedal, quien es también secretaria general del PP y presidenta del PP en Castilla-La Mancha.
Aún así, ha subrayado que con la situación actual «hasta ahora no le ha ido tan mal» al partido y ha elogiado el trabajo «extraordinario» de Cospedal «en unas circunstancias que han sido cualquier cosa menos fáciles».
Para Rajoy, el PP actualmente «no tiene problemas internos y los que tiene los intenta solucionar de la manera más inteligente e integradora posible» y se ha mostrado convencido de que el congreso del partido servirá para «renovar estructuras, fijar nuevos objetivos y ver qué es lo que está pasando en España y en el mundo».
En cuanto a la creciente presencia mediática del expresidente José María Aznar, el actual presidente lo ha valorado positivamente porque «todo lo que contribuya al debate de ideas es bueno y útil para el PP» y ha subrayado que el partido es «uno de los más importantes y sólidos de Europa» y «el gran instrumento político del centro-derecha».
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»