Rajoy no dimite porque el PNV no garantiza el apoyo a un gobierno con Soraya o Ana Pastor
El presidente del Gobierno tenía una salida: aceptaba la dimisión si Ciudadanos y el PNV garantizaban la continuidad del PP en el gobierno liderado bien por Ana Pastor o bien por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría. Esta opción ha sido dinamitada por el Partido Nacionalista Vasco al no asegurar su apoyo a esta alternativa.
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, adelantaba sobre las 18:30 horas que Rajoy no iba a dimitir porque «la aritmética parlamentaria no garantizaba que el PP pudiera seguir gobernando». Según fuentes populares, ha sido el PNV el que ha roto la baraja y no ha asegurado que, como había publicado OKDIARIO, Ana Pastor o Soraya Sáenz de Santamaría se pusieran al frente del Ejecutivo en caso de que Rajoy dimitiera.
La mañana de esta jueves, día en el que se celebraba la primera sesión de la moción de censura presentada por Pedro Sánchez, la gran incógnita era saber el sentido del voto de los nacionalistas vascos. Sus cinco diputados tenían en su mano echar o no de la Moncloa a Mariano Rajoy.
Por la tarde Aitor Esteban anunciaba que el PNV apoyaría la moción de censura a Rajoy, algo que ya había adelantado OKDIARIO por la mañana. A partir de ese momento se desató la tormenta. Rajoy se ausentaba del Hemiciclo y todo hacía presagiar que el presidente del Gobierno estaba intentando buscar una alternativa.
Según pudo saber OKDIARIO de fuentes de Moncloa, esa alternativa pasaba por un pacto con Ciudadanos y PNV por el que, tras la dimisión de Rajoy, Ana Pastor o Soraya Sáenz de Santamaría tomarían las riendas de un nuevo gobierno.
Sin embargo, esa posibilidad, como anunció María Dolores de Cospedal por la tarde quedó descartada. La negativa de los nacionalistas vascos de sostener en el Gobierno al Partido Popular. En estos momentos, la dimisión de Mariano Rajoy se aleja mientras en la votación que se producirá este viernes Sánchez desalojará a los populares de la Moncloa con el apoyo de los independentistas, el PNV, Podemos y los proetarras de Bildu.
Los nacionalistas vascos nunca han querido votar la moción de Sánchez, pero menos aún están dispuestos a convertirse en el único soporte del presidente que ha aplicado el 155 y que acaba de recibir un duro golpe en su partido con la sentencia de Gürtel.
PNV, además, no quiere ni oír hablar de un adelanto electoral ante el riesgo de que gane las generales Ciudadanos y, como ya ha adelantado, cargue contra la ley del Cupo Vasco –una de sus grandes vías de ingresos extra–. Por todo ello, en principio, su opción es cercana a respaldar una transición interna dentro del PP.
Lo último en España
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Antxon Alonso admite al juez que Cerdán firmó el documento donde aparece como socio de Servinabar
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
Últimas noticias
-
Esta freidora de aire consume casi la mitad de energía que las demás, tiene 8L de capacidad ¡y ahora cuesta 70€!
-
El frigorífico portátil perfecto tiene asa, se conecta al coche, es de AEG y cuesta menos de 86 € con este ofertón
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Ni amoniaco ni lejía: añade esto al agua de la fregona y el suelo de tu casa quedará limpio y brillante