Rajoy se inclina por mantener a Hernando como portavoz del PP al menos mientras no haya gobierno
El presidente Mariano Rajoy se inclina por mantener a Rafael Hernando como portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, una vez se constituyan las Cortes este martes y se inicie el nuevo período de sesiones. A continuación, el Rey Felipe VI celebrará una nueva ronda de contactos con los representantes de los distintos partidos políticos, para elegir al candidato que debe someterse a la sesión de investidura.
Aunque todavía están abiertos todos los escenarios, en caso de que Rajoy logre cerrar un pacto de Gobierno Rafa Hernando podría asumir una cartera en al Consejo de Ministros. En este caso, los populares deberán designar a un nuevo portavoz en el Congreso, un puesto para el que se baraja el nombre de Pablo Casado.
Casado ha sido presidente de las Nuevas Generaciones del PP, director del gabinete del ex presidente José María Aznar –al que se le sigue considerando muy próximo– y diputado en la Asamblea de Madrid. Durante el último año, como vicesecretario de Comunicación del PP, se ha convertido en un habitual de las tertulias de televisión y en uno de los rostros que representan la renovación del partido.
Muchos aspirantes a presidir el Congreso
En cuanto a Rafa Hernando, los populares le consideran un portavoz contundente, correoso y eficaz, capaz de medirse con éxito cualquiera de los líderes de la oposición. También procedente de Nuevas Generaciones, es diputado desde 1993. Se convirtió en portavoz del PP en el Congreso de los Diputados en 2014, cuando Alfonso Alonso fue nombrado ministro de Sanidad.
Más dudas existen, todavía, sobre quién presidirá el Congreso de los Diputados. Jesús Posada aspira a recuperar el cargo, que ha ocupado el socialista Patxi López durante la legislatura más breve de la democracia. Sin embargo, entre los populares se barajan hoy para este puesto los nombres de tres ministros en funciones: el de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, la titular de Fomento, Ana Pastor, y el de Interior, Jorge Fernández Díaz.
Como ha informado OKDIARIO, los socialistas buscan el apoyo de Ciudadanos para que el ex lehendakari Patxi López repita como presidente de la Cámara Baja. A cambio, el PSOE ofrece al partido de Albert Rivera la vicepresidencia de la mesa.
Por su parte, Podemos ha intentado sacar adelante un acuerdo, que parece condenado al fracaso, para colocar como presidente de la Mesa al independentista Xavier Domènech, al que Pablo Iglesias presentó como el futuro «ministro de Realidad Plurinacional» tras las elecciones del 20D. El tiempo para cerrar la negociación se agota, pues la constitución de las Cortes tendrá lugar este martes.
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Brasil