Rajoy se inclina por mantener a Hernando como portavoz del PP al menos mientras no haya gobierno
El presidente Mariano Rajoy se inclina por mantener a Rafael Hernando como portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, una vez se constituyan las Cortes este martes y se inicie el nuevo período de sesiones. A continuación, el Rey Felipe VI celebrará una nueva ronda de contactos con los representantes de los distintos partidos políticos, para elegir al candidato que debe someterse a la sesión de investidura.
Aunque todavía están abiertos todos los escenarios, en caso de que Rajoy logre cerrar un pacto de Gobierno Rafa Hernando podría asumir una cartera en al Consejo de Ministros. En este caso, los populares deberán designar a un nuevo portavoz en el Congreso, un puesto para el que se baraja el nombre de Pablo Casado.
Casado ha sido presidente de las Nuevas Generaciones del PP, director del gabinete del ex presidente José María Aznar –al que se le sigue considerando muy próximo– y diputado en la Asamblea de Madrid. Durante el último año, como vicesecretario de Comunicación del PP, se ha convertido en un habitual de las tertulias de televisión y en uno de los rostros que representan la renovación del partido.
Muchos aspirantes a presidir el Congreso
En cuanto a Rafa Hernando, los populares le consideran un portavoz contundente, correoso y eficaz, capaz de medirse con éxito cualquiera de los líderes de la oposición. También procedente de Nuevas Generaciones, es diputado desde 1993. Se convirtió en portavoz del PP en el Congreso de los Diputados en 2014, cuando Alfonso Alonso fue nombrado ministro de Sanidad.
Más dudas existen, todavía, sobre quién presidirá el Congreso de los Diputados. Jesús Posada aspira a recuperar el cargo, que ha ocupado el socialista Patxi López durante la legislatura más breve de la democracia. Sin embargo, entre los populares se barajan hoy para este puesto los nombres de tres ministros en funciones: el de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, la titular de Fomento, Ana Pastor, y el de Interior, Jorge Fernández Díaz.
Como ha informado OKDIARIO, los socialistas buscan el apoyo de Ciudadanos para que el ex lehendakari Patxi López repita como presidente de la Cámara Baja. A cambio, el PSOE ofrece al partido de Albert Rivera la vicepresidencia de la mesa.
Por su parte, Podemos ha intentado sacar adelante un acuerdo, que parece condenado al fracaso, para colocar como presidente de la Mesa al independentista Xavier Domènech, al que Pablo Iglesias presentó como el futuro «ministro de Realidad Plurinacional» tras las elecciones del 20D. El tiempo para cerrar la negociación se agota, pues la constitución de las Cortes tendrá lugar este martes.
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban