Rajoy descarta pedir el escaño a Barberá: «Ya no es militante del PP»
Sáenz de Santamaría: “Barberá ya no es afiliada al PP y el partido ya ha tomado una decisión al respecto”
Barberá cobrará 150.000 euros en los dos años y medio que le quedan como senadora
Barberá incendia el PP: “Esto nos pasa por no haber echado a Rita antes”
Rita Barberá dimite de sus cargos en el PP pero mantiene su escaño como senadora
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se ha referido por primera vez este viernes a Rita Barberá, dos días después de que la exalcaldesa de Valencia renunciase a la militancia en el partido pero decidiese conservar su escaño en el Senado.
«Ya no es militante del PP y el presidente del PP no tiene ninguna autoridad sobre ella», ha respondido a los periodistas en la cumbre europea de Bratislava (Eslovaquia). El líder de los populares rechazó hacer más declaraciones sobre este asunto.
El pasado miércoles, apenas unas horas después de conocerse la dimisión de Barberá, Rajoy ya evitó a los periodistas en las presentación del libro de Luis de Guindos, ‘España amenazada. De cómo evitamos el rescate y la economía recuperó el crecimiento’.
Barberá dimitió el miércoles, un día después de que el Tribunal Supremo le abriese causa por un presunto delito de blanqueo cometido por el PP en el Ayuntamiento de Valencia.
A través de un comunicado, la exalcaldesa valenciana atribuyó la renuncia a la militancia a que así se le había solicitado desde el partido, pero al mismo tiempo insistió en su voluntad de no renunciar a su asiento en el Senado. Lo contrario, advertía en un comunicado, “podría entenderse como una asunción de culpabilidad”.
Las declaraciones de Rajoy van en la misma línea que las de la vicepresidenta en funciones, Sáenz de Santamaría, quien también este viernes ha hecho hincapié en que la senadora “ya no es afiliada al PP” y en que el partido “ya ha tomado sus decisiones al respecto”.
Santamaría evitó pronunciarse sobre las peticiones que el propio PP y los demás partidos han hecho a Rita Barberá para que renuncie al acta, aunque ha recordado que según la Constitución la titularidad del escaño no es del partido, sino del propio parlamentario.
Lo último en España
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
-
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
-
Las tres razones por las que el Consejo de Administración de Banco Sabadell recomienda no aceptar la OPA
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar