Rajoy descarta pedir el escaño a Barberá: «Ya no es militante del PP»
Sáenz de Santamaría: “Barberá ya no es afiliada al PP y el partido ya ha tomado una decisión al respecto”
Barberá cobrará 150.000 euros en los dos años y medio que le quedan como senadora
Barberá incendia el PP: “Esto nos pasa por no haber echado a Rita antes”
Rita Barberá dimite de sus cargos en el PP pero mantiene su escaño como senadora
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se ha referido por primera vez este viernes a Rita Barberá, dos días después de que la exalcaldesa de Valencia renunciase a la militancia en el partido pero decidiese conservar su escaño en el Senado.
«Ya no es militante del PP y el presidente del PP no tiene ninguna autoridad sobre ella», ha respondido a los periodistas en la cumbre europea de Bratislava (Eslovaquia). El líder de los populares rechazó hacer más declaraciones sobre este asunto.
El pasado miércoles, apenas unas horas después de conocerse la dimisión de Barberá, Rajoy ya evitó a los periodistas en las presentación del libro de Luis de Guindos, ‘España amenazada. De cómo evitamos el rescate y la economía recuperó el crecimiento’.
Barberá dimitió el miércoles, un día después de que el Tribunal Supremo le abriese causa por un presunto delito de blanqueo cometido por el PP en el Ayuntamiento de Valencia.
A través de un comunicado, la exalcaldesa valenciana atribuyó la renuncia a la militancia a que así se le había solicitado desde el partido, pero al mismo tiempo insistió en su voluntad de no renunciar a su asiento en el Senado. Lo contrario, advertía en un comunicado, “podría entenderse como una asunción de culpabilidad”.
Las declaraciones de Rajoy van en la misma línea que las de la vicepresidenta en funciones, Sáenz de Santamaría, quien también este viernes ha hecho hincapié en que la senadora “ya no es afiliada al PP” y en que el partido “ya ha tomado sus decisiones al respecto”.
Santamaría evitó pronunciarse sobre las peticiones que el propio PP y los demás partidos han hecho a Rita Barberá para que renuncie al acta, aunque ha recordado que según la Constitución la titularidad del escaño no es del partido, sino del propio parlamentario.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo