Rajoy cree que la movilización de pensionistas acabará pasando factura al PSOE
Mariano Rajoy quita peso a la presión social de los últimos días, en forma de movilizaciones por las pensiones o la igualdad de la mujer. En su opinión, el «ruido» acabará desinflándose y se volverá en contra de los que promueven estas protestas y, especialmente, del PSOE.
Así lo ha trasladado el presidente del Gobierno, este lunes, a su Ejecutiva. La instrucción es mantener la calma y no sobreactuar. Todo, porque según Rajoy, la movilización, igual que llega, se va. Y aunque en el corto plazo puede tener un cierto desgaste, no así en el largo: «A la larga, acabará perjudicando al PSOE, porque lo verán como oportunista, populista, y demagogo», señala una fuente de la dirección del PP.
¿Por qué al PSOE sí y a Podemos, no? «Porque la movilización no va en el ADN de los socialistas», apuran desde Génova.
La tesis de que Sánchez se está dejando llevar, con desatino, por Pablo Iglesias, se ha instaurado entre los ‘populares’. Y aunque se admite como «normal» que los pensionistas reclamen una mejora-«más aún ahora, porque la situación va bien y cada uno se pregunta ‘qué hay de lo mío’», sostienen en fuentes ‘populares’-se cree una «irresponsabilidad» que, por parte de la oposición, utilicen el asunto para desgastar al Ejecutivo.
«Nuestra obligación es aplicar la sensatez, aplicar la responsabilidad. La irresponsabilidad se la dejamos a la oposición. Lo más importante es que no se destruya en el Parlamento aquello que ha creado la recuperación económica», advirtió el coordinador general, Fernando Martínez-Maíllo, para quien «la oposición se ha echado al monte».
No obstante, esa actitud del presidente-por otro lado, habitual-desespera a algunos barones. Este lunes, a la puerta de Génova, varios dirigentes territoriales señalaban que la estrategia puede acabar teniendo efecto boomerang, que es necesario reaccionar. Un presidente autonómico lo resumió en un gráfico: «Rajoy vive en estado de ataraxia». Esto es, en tranquilidad, sin temor.
El Gobierno está ahora centrado en la aprobación de los Presupuestos Generales. El borrador está ultimado, y se aprobará el próximo 27 de marzo, en un Consejo de ministros extraordinario. Después, llegará el esfuerzo por atar los apoyos de quienes respaldaron las cuentas vigentes. Aunque el PNV ha insistido en que no pactará hasta que no se levante el artículo 155 en Cataluña, en fuentes gubernamentales son optimistas con que finalmente se avengan a negociar. Por varias razones: porque el 155 ya no depende del Gobierno. Porque en el PNV son «pragmáticos». Porque muchos acuerdos-suscritos el año pasado-son plurianuales y requieren de estabilidad. Y porque los peneuvistas de un posible adelanto electoral que aúpe a Ciudadanos y ponga en peligro el Cupo.
La otra cuestión prioritaria también pendiente es el sistema de financiación. El Gobierno quería tener lista la propuesta para llevar a la Convención Nacional del PP, que se celebrará en Sevilla los días 6, 7 y 8 de abril. Sin embargo, en fuentes ‘populares’ se admite el retraso. La dificultad procede, sobre todo, de las diferencias entre barones, en especial, por la posibilidad de una quita.
Lo último en Actualidad
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Hamilton revela que necesita «un transplante de cerebro» para poder dominar el Ferrari