Rajoy cree que ya puede contar con el PNV y ordena sacar los Presupuestos de 2018
Mariano Rajoy considera que el nuevo escenario en Cataluña hace posible el visto bueno del PNV a los Presupuestos Generales del Estado para 2018. Con ese convencimiento, el presidente ha ordenado a los suyos que se metan de lleno en la negociación presupuestaria del año, ahora el principal «reto» a corto plazo. El Ejecutivo decidió suspender las conversaciones con sus posibles socios tras constatar el rechazo de los nacionalistas vascos a la aplicación del 155 en Cataluña y, de esta forma, prorrogar las cuentas actuales.
Lo que hace que Rajoy sea más optimista, según fuentes de la dirección del PP, es que precisamente el lehendakari Íñigo Urkullu, era favorable a una convocatoria de elecciones como salida a la crisis catalana. De hecho, el propio Urkullu actuó como mediador entre el Gobierno central y autonómico para que el presidente de la Generalitat se plantease una convocatoria de elecciones que evitara la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Rajoy quiere cumplir además con la petición de Bruselas para que el Gobierno español le remita cuanto antes unos presupuestos definitivos para 2018. El Ejecutivo cumplió con su obligación de enviar sus previsiones a mediados de octubre, pero se trató más bien de un esbozo, en espera de los acontecimientos con Cataluña. De hecho, se advirtió de que, si la crisis perseveraba, la previsión económica debería ser revisada. El presidente del Gobierno se marca ahora esa meta para trasladar un mensaje de estabilidad a Europa, que sirva además de apoyo a las decisiones adoptadas en Cataluña.
Inversiones a largo plazo
En el Gobierno confían además en que será posible atraerse al PNV porque en los pasados Presupuestos se suscribieron acuerdos a medio-largo plazo y, en cualquier caso, superiores al año vigente, a los que no estarían dispuestos a renunciar. Entre ellos figuran importantes inversiones, sobre todo en materia de infraestructuras, como la ‘Y’ vasca. A ello se añade la necesidad del Gobierno vasco de buscar socios para sacar adelante sus propios Presupuestos.
El Ejecutivo tendrá que repetir los apoyos de las pasadas cuentas-Ciudadanos, PNV, Coalición Canaria y Nueva Canarias. El PSOE ya ha confirmado que los rechazarán.
Lo último en España
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»