Rahola propone celebrar en Bruselas la investidura de Puigdemont como presidente
La biógrafa de Artur Mas, Pilar Rahola, ya ha encontrado la solución: que los diputados independentistas se trasladen a Bruselas para celebrar allí la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat.
La periodista ha lanzado la propuesta en su perfil de Twitter con el siguiente mensaje: «¿Y si hacemos la sesión de investidura en Bruselas, con la mayoría independentista? Perdonad, pero alguien tenía que decirlo…»
I si fem la sessió d'investidura a Brussel.les, amb la majoria independentista?
Perdoneu, però algú ho havia de dir…— Pilar Rahola (@RaholaOficial) January 5, 2018
La periodista Pilar Rahola, que lleva años actuando como la portavoz oficiosa de los independentistas, lo ha sugerido así en el siguiente mensaje publicado el viernes: «Debido a la reiterada voluntad opresora del Estado, es imperativo que el presidente Puigdemont no regrese de Bruselas. Necesitamos su voz libre en el corazón de Europa».
Atesa la reiterada voluntat repressora de l'estat, és imperatiu que el President @KRLS
NO torni de Brussel.les.
Ens cal la seva veu lliure al cor d'Europa.— Pilar Rahola (@RaholaOficial) January 5, 2018
Los independentistas ya han anunciado que están buscando fórmulas para que la investidura de Puigdemont pueda celebrarse por vía telemática, es decir, que el candidato participe en el debate desde Bruselas a través del plasma. Algo que supondría una burla al reglamento del Parlament.
Si finalmente esta idea no sale adelante podría abrirse la pugna entre los dos grandes partidos independentistas para imponer a otro candidato: con Oriol Junqueras en la cárcel, ERC defendería la investidura de Marta Rovira, cuyas apariciones en televisión durante la campaña electoral hundieron las expectativas del partido republicano. Por su parte, Junts per Catalunya podría optar por la diputada Elsa Artadi, quien ha actuado como la jefa de campaña de Puigdemont.
Con una dificultad añadida: con cinco diputados en Bruselas y tres en prisión, los independentistas no podrían sumar su mayoría absoluta de 70 escaños, sino que se quedarían en 62. Aún así, superarían a los 57 diputados que suman Ciudadanos, PSC y PP. En cuanto a la marca catalana de Podemos, Catalunya en Comú, todo indica que seguirá apoyando a los independentistas, como ha hecho hasta ahora. El 7 de abril vence el plazo legal para elegir a un presidente de la Generalitat. Si no se ha producido el acuerdo antes, el Gobierno estará habilitado para convocar unas nuevas elecciones autonómicas en Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi hoy en directo online: a qué hora es el partido y dónde ver el US Open gratis en vivo
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decía que las joyas hacían interferencias»
-
La gran duda del ‘Euro Rayo’ en la Conference League: jugar en Vallecas o mudarse
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro y Ángela preparan su huida a Suiza