Catalá ve «ofensivo» que se sugiera que el PP tenga un «pacto» con Bárcenas
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha considerado «ofensivo» que se sugiera que el PP y el extesorero del partido Luis Bárcenas tengan un «pacto» sobre el silencio de éste acerca de la supuesta corrupción en el PP, partido que «no tiene nada que pactar» con una persona que está siendo objeto de un proceso judicial.
Catalá se ha referido así en Zaragoza a la comparecencia de Bárcenas en la comisión de investigación sobre la supuesta financiación ilegal del PP en el Congreso, donde el extesorero se ha negado a contestar a la mayoría de las preguntas, lo que ha generado dudas acerca de la posibilidad de que esta actitud respondiera a un «pacto» entre Bárcenas y el Partido Popular.
«El PP no tiene nada que ocultar en ningún asunto, porque el Partido Popular, el Grupo Parlamentario y Mariano Rajoy han promovido la mayor batería de medidas para luchar contra la corrupción en España», ha insistido el ministro en declaraciones a los medios de comunicación antes de entregar al gerente territorial de Justicia en Aragón, José Porta, la Cruz Distinguida de 1ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
A su juicio, es «razonable» que Bárcenas, «que está siendo objeto de una investigación en un juzgado», no haya contestado a casi ninguna pregunta en el Congreso y no haya por tanto tratado «ninguna materia» relacionada con la causa que tiene abierta en los juzgados, algo que Catalá ha vaticinado que le ha podido aconsejar su abogado.
El ministro estima que es «natural» esta actitud mantenida por Bárcenas cuando una investigación judicial coincide con la celebración de una comisión parlamentaria, convocada por otra parte «con toda la legitimidad», ha reconocido.
Es «difícil» en este caso «compatibilizar los tiempos de la justicia y de la política», ha aseverado el ministro, quien ha agregado que sería «razonable» que las comisiones parlamentarias de investigación se llevaran adelante cuando ya haya una sentencia al respecto.
Es en este momento, ha agregado Catalá, cuando cabría exigir las responsabilidades políticas correspondientes. Además, ha defendido la labor del PP llevada a cabo contra la corrupción.
Ha dicho que si hoy el Código Penal «castiga con especial fuerza a los corruptos» y los partidos tienen ya responsabilidad penal es porque el PP lo aprobó en las Cortes hace ahora dos años. Y ha recordado que eso lo hizo el PP, y no Podemos ni Ciudadanos, ni tampoco el PSOE «cuando tuvo ocasión de hacerlo».
Catalá ha mostrado su deseo, y de su Gobierno, de que las causas judiciales avancen y de que se dicten sentencias «cuanto antes» para que a cada persona «se le atribuya su responsabilidad».
Lo último en España
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025