Catalá sobre el caso Diana Quer y la prisión permanente revisable: «No tiene sentido suprimirla»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha dicho este lunes que «no tiene sentido suprimir la prisión permanente revisable» al ser preguntado por la campaña de petición de firmas lanzada en la plataforma Change.org para que no se derogue, a la que se ha sumado la familia de Diana Quer.
Rafael Catalá ha realizado estas manifestaciones a los periodistas tras participar en el acto de toma de posesión del nuevo decano del Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso.
Ha recordado que «la prisión permanente revisable se incorporó en la reforma de nuestro Código Penal en el año 2015 en el convencimiento de que es un instrumento que tiene utilidad porque cuando una persona comete delitos gravísimos parece muy conveniente constatar si se ha producido la rehabilitación».
«La rehabilitación no se produce solamente por el transcurso del tiempo sino que parece razonable acreditar que una persona que ha sido capaz de cometer delitos gravísimos ha cumplido con ese fin de resocialización», ha aclarado.
El titular de Justicia ha añadido que «eso es lo que pretende la prisión permanente revisable, que es una institución que existe en todas las democracias de Europa, en Francia fue un gobierno socialista el que la implantó por ejemplo, y también está en Alemania y en Italia».
«Por lo tanto nosotros estamos convencidos de que es un instrumento de muy escasa utilización, de momento no es una técnica que se utilice con mucha frecuencia, pero para casos extremos es conveniente que nuestro ordenamiento jurídico lo tenga previsto», ha agregado.
Ha adelantado que el planteamiento del Gobierno «ante la propuesta de reforma del Código Penal para su supresión es la de intentar convencer a los grupos parlamentarios de que no tiene sentido la supresión de un instrumento útil, eficaz y que existe en toda Europa».
«Que haya ahora un movimiento social asociado a un desgraciado fallecimiento, a un asesinato, que pretenda también apoyar la institución es una circunstancia muy concreta y en todo caso lo que pone de manifiesto también es que hay una corriente de opinión pública muy mayoritaria en favor de la prisión permanente revisable tal como está prevista en nuestro Código Penal», ha concluido.
Lo último en España
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación
-
El PSOE planta a Ayuso en los actos del Dos de Mayo y plantea una fiesta alternativa en el parque del Oeste
-
Díaz pide a Sánchez que lea la Constitución republicana de 1931 para una España «desarmada y pacifista»
-
Detenidos en Móstoles 2 jóvenes por estafar 15.693 € a una mujer de Alicante con el ‘hijo en apuros»
-
La Valencia olvidada tras la DANA: «Estamos peor que cualquier país africano al que ayuda Sánchez»
Últimas noticias
-
Galán: «Todos confabulamos para acabar con Rubiales y eso derivó en la querella de la Supercopa»
-
La prensa catalana filtra el fiestón de Laporta en Sevilla tras ganar la Copa del Rey
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
‘La familia de la tele’: horario y dónde ver el gran estreno del nuevo programa de TVE
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos