Catalá: «La condena a Mas demuestra que las leyes se cumplen y las sentencias se acatan»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha señalado este martes que la condena a dos años de inhabilitación que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) impuso al ex presidente de la Generalitat Artur Mas por desobediencia al Constitucional demuestra que «las leyes se cumplen y las sentencias se acatan».
«Las sentencias se cumplen. Todos por igual, con independencia de la condición política, económica o de otro tipo. La buena noticia es que la Justicia, con sus tiempos, resuelve las querellas y los procesos, porque en España las leyes se cumplen y quien las incumple acaba teniendo la sentencia que el Derecho prevé», ha señalado.
El ministro ha hecho estas declaraciones en las Jornadas sobre los Derechos y la Protección a las Víctimas celebrada en el Colegio de Abogados de Madrid.
A preguntas de los periodistas para que valore si la condena, inferior a la pena solicitada por el fiscal, ha sido suficiente, ha respondido que «el tribunal ha tomado en consideración todas las circunstancias que las partes han alegado, en un proceso con todas las garantías».
«Las sentencias se dictan por quien es competente y se deben acatar. Quien ponga de manifiesto su voluntad de incumplirlas hace un flaco servicio a la Democracia, las instituciones están al servicio de todos y la voluntad de incumplir es contraria al interés general y al principio del respeto a la ley», ha añadido en relación a la posibilidad de que alguno de los condenados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) no acate la condena.
El TSJC condenó ayer a Artur Mas, expresident de la Generalitat, a dos años de inhabilitación, por desobedecer al Tribunal Constitucional celebrando la consulta alternativa soberanista del 9-N de 2014.
También han resultado condenadas la ex vicepresidenta Joana Ortega, y la ex consellera Irene Rigau, los tres por delitos de desobediencia.
Temas:
- 9N
- Artur Mas
- Rafael Catalá
Lo último en España
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
Últimas noticias
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Todos los famosos en plató
-
Hartazgo en Las Rozas por el caso Lamine Yamal: «Sólo tenemos problemas con el Barcelona»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca