Rafael Blasco: «La protección de la vacuna de la viruela con la actual variante es altísima»
Ante los interrogantes e incertidumbres que se han abierto tras la eclosión de la viruela del mono, hemos hablado con el virólogo del INIA- CSIC, Rafael Blasco, uno de los mayores expertos en vacunas recombinantes, para que nos explique por qué no se ha conseguido erradicar la viruela o sus mutaciones y la seguridad que nos ofrecen las vacunas ante los nuevos virus que actualmente nos acechan.
Con respecto a la viruela del mono, el virólogo nos tranquiliza sobre el hecho de que su trasmisión es mucho peor que con el actual coronavirus. El especialista asegura que el virus está secuenciado y, además, hay una vacuna efectiva. “La protección que da sobre la actual variante es altísima”, asegura Blasco.
En la actualidad, este experto trabaja en la obtención de vacunas recombinantes. Es importante señalar que, a diferencia de las vacunas tradicionales que activan el sistema inmunitario gracias al patógeno que causa la enfermedad, las recombinantes implican introducir, dentro de un vector vacunal, una parte del patógeno que tiene la capacidad de activar el sistema inmune.
Con esto, además de lograr buenas respuestas inmunitarias, también se salvan algunos de los escollos del desarrollo de las vacunas, lo que facilita su rápida obtención y su elevada eficacia.
Basándose en los casos precedentes, la comunidad científica puede predecir qué familias de algunos virus tienen más probabilidades de causar una enfermedad emergente en los seres humanos, como con el virus de la gripe, coronavirus, hemorrágicos o, recientemente, el de la viruela del mono. Cuando no existe emergencia sanitaria, no hay que quedarse esperando a ver lo que acontece. “Lo que hay que hacer es investigar para obtener los instrumentos efectivos para el futuro”, nos indica Rafael Blasco.
En resumen, el especialista dice que no se debe esperar, como se hizo tras las epidemias previas de coronavirus (síndrome respiratorio agudo severo SARS-CoV) producidas en 2003, ni con el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS), ocurrida en 2012. «Si se hubiera aprovechado para avanzar en vacunas y antivirales, nos podríamos haber beneficiado de una mejor respuesta contra el Covid-19». Con respecto al actual brote de viruela del mono, Blasco fija las prioridades, aseverando que si se actúa rápido para detectar y controlar las infecciones, se podrá impedir que la enfermedad se establezca en la población, que ya sería más peligroso. “Cortar la transmisión de persona a persona es crucial en estos momentos”, concluye.
Lo último en España
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
-
Vox exige a Azcón que no negocie el modelo de financiación con la izquierda: «Estamos así por la tibieza»
-
El Ayuntamiento de Cádiz defiende el boicot del público a la chirigota negacionista: «Libertad absoluta»
-
Gallardo ya tiene sustituto: David Hierro asumirá la portavocía de Vox en las Cortes de Castilla y León
-
López Miras critica que el Gobierno «supedite el calendario del PSOE a los problemas de los españoles”
Últimas noticias
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Ni Extremadura ni Andalucía: el mejor jamón ibérico del mundo está en un pueblo de Castilla y León
-
El declive de CNN: cuando el activismo ya no vende
-
Alerta en Ibiza por el incendio de un camión que quedó completamente calcinado
-
Alaró aprueba las normas que permiten legalizar edificaciones en suelo rústico y ya tramita 15 expedientes