Torra no se va del Parlament pero los diputados de ERC ya ni se levantan a aplaudirle
Crítica que se le haya inhabilitado "de forma ilegal" con "una ley pensada para terroristas y corruptos"
El inhabilitado Quim Torra, aún presidente de la Generalitat, ha asegurado al inicio del pleno de este lunes que no tiene intención de abandonar su escaño de diputado y lamenta que la decisión de inhabilitarlo tomada por la mesa, en base a un informe del secretario general Xavier Muro, que «cuando las propias instituciones democráticas no defienden la expresión de sus ciudadanos, esas propias instituciones se degradan y pierden el respeto de la ciudadania».
Torra, que ha llegado tarde al hemiciclo y justo en el momento en el que Roger Torrent, presidente del Parlament, anunciaba el nombre de su sustituta, ha criticado que «acabo de tener conocimiento de algo que no se me había notificado y de lo que me he enterado por la prensa». Afirma el líder separatista que «en una democracia no puede haber nada por encima de la ciudadanía». En este sentido, en respuesta a la acusación de ERC en la sala de prensa de no hacer simbolismos, el todavía presidente catalán se pregunta si «¿tiene valor lo que votamos o lo que va a ser simbólico son las votaciones del Parlament?».
Recordando la votación del 4 de enero que le ratificaba en el cargo, el ex diputado de Junts per Catalunya ha pedido a Torrent que garantice «mis derechos como diputado como ha hecho siempre». Crítica que se le haya inhabilitado «de forma ilegal» con «una ley pensada para terroristas y corruptos» y asegura que con la decisión que le afecta «se abre la puerta a desmontar las instituciones».
Sin Quim Torra en el hemiciclo, que al acabar su intervención ha sido aplaudido solo por los diputados de su partido y ha evidenciado la división en el Govern con los consejeros de JxCAT de pie aplaudiéndole y los de ERC sentados sin aplaudir, Torrent ha denunciado que la inhabilitación del aún presidente ordenada por la JEC «es un gesto injustificable que desde el Parlament intentaremos revertir» ya que «el Supremo ha secuestrado el voto del President Torra». Aún así le ha comunicado que «hoy no podemos contabilizar su voto» porque «el Parlament no puede renunciar a ser una herramienta eficaz al servicio de la ciudadanía».
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV