Torra no se va del Parlament pero los diputados de ERC ya ni se levantan a aplaudirle
Crítica que se le haya inhabilitado "de forma ilegal" con "una ley pensada para terroristas y corruptos"
El inhabilitado Quim Torra, aún presidente de la Generalitat, ha asegurado al inicio del pleno de este lunes que no tiene intención de abandonar su escaño de diputado y lamenta que la decisión de inhabilitarlo tomada por la mesa, en base a un informe del secretario general Xavier Muro, que «cuando las propias instituciones democráticas no defienden la expresión de sus ciudadanos, esas propias instituciones se degradan y pierden el respeto de la ciudadania».
Torra, que ha llegado tarde al hemiciclo y justo en el momento en el que Roger Torrent, presidente del Parlament, anunciaba el nombre de su sustituta, ha criticado que «acabo de tener conocimiento de algo que no se me había notificado y de lo que me he enterado por la prensa». Afirma el líder separatista que «en una democracia no puede haber nada por encima de la ciudadanía». En este sentido, en respuesta a la acusación de ERC en la sala de prensa de no hacer simbolismos, el todavía presidente catalán se pregunta si «¿tiene valor lo que votamos o lo que va a ser simbólico son las votaciones del Parlament?».
Recordando la votación del 4 de enero que le ratificaba en el cargo, el ex diputado de Junts per Catalunya ha pedido a Torrent que garantice «mis derechos como diputado como ha hecho siempre». Crítica que se le haya inhabilitado «de forma ilegal» con «una ley pensada para terroristas y corruptos» y asegura que con la decisión que le afecta «se abre la puerta a desmontar las instituciones».
Sin Quim Torra en el hemiciclo, que al acabar su intervención ha sido aplaudido solo por los diputados de su partido y ha evidenciado la división en el Govern con los consejeros de JxCAT de pie aplaudiéndole y los de ERC sentados sin aplaudir, Torrent ha denunciado que la inhabilitación del aún presidente ordenada por la JEC «es un gesto injustificable que desde el Parlament intentaremos revertir» ya que «el Supremo ha secuestrado el voto del President Torra». Aún así le ha comunicado que «hoy no podemos contabilizar su voto» porque «el Parlament no puede renunciar a ser una herramienta eficaz al servicio de la ciudadanía».
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
A ‘Barbie Hamás’ se le terminó el chollo
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente
-
Podemos quiere un coladero para legalizar extranjeras: declararse prostituta valdrá para regularizarse