Quim Torra mantiene el Debate de Política General en el Parlament aunque coincide con su juicio
La Junta de Portavoces del Parlament ha mantenido el Debate de Política General para el 25 y 26 de septiembre, pese a que coincide con la fecha del juicio del presidente de la Generalitat, Quim Torra, en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por desobediencia.
Fuentes parlamentarias han explicado que el PSC-Units ha pedido modificar la fecha del pleno para evitar una «confrontación» con el TSJC y esta petición ha contado con el apoyo de Cs y PP.
Sin embargo, el representante del Govern en la Junta ha comunicado que Torra no quiere cambiar la fecha del Debate de Política General y los grupos independentistas, que tienen mayoría, lo han respaldado, por lo que el pleno se mantiene el 25 y 26 de septiembre.
El Parlament aprobó en julio el calendario de sesiones que fijaba el primer pleno tras el periodo estival el 25 y 26 de septiembre, que está previsto que sea el Debate de Política General, aunque todavía no está convocado.
Desde el PSC, Cs y PP consideran que la fecha de este pleno se puede cambiar y recuerdan que ya se aplazaron sesiones de la Cámara catalana para que algunos dirigentes independentistas pudieran acudir al juicio del 1-O en el Tribunal Supremo.
Además, han pedido información al Govern sobre qué piensa hacer Torra ante la coincidencia del pleno con su juicio, pero el representante del Ejecutivo en la Junta no lo ha aclarado más allá de decir que el presidente no tiene intención de modificar la fecha del debate, han explicado otras fuentes parlamentarias.
Por su parte, los grupos independentistas defienden que la fecha del pleno se fijó y publicó antes que la del juicio, por lo que creen que es el TSJC quien debería rectificar y no el Parlament, mientras que los comuns reclaman a Torra que pida al tribunal un cambio de fecha del juicio para que «se respete la soberanía» de la Cámara.
El TSJC ha desestimado este mismo martes el recurso de reposición de Torra contra el señalamiento de su juicio y ha confirmado la diligencia en la que se fijaba su juicio para el 25 y 26 de septiembre.
La Oficina del presidente consideró que el señalamiento era «precipitado» ya que se acordó la fecha del juicio oral (31 de julio de 2019) con fecha previa al auto de admisión y denegación de pruebas (2 de septiembre), lo que según ellos contravenía el artículo 785.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) y señaló que coincidía con el Debate de Política General en el Parlament.
Lo último en Cataluña
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
Últimas noticias
-
Manifestantes pro-Gaza ultrajan en Madrid la bandera de España ante la Policía: «¡No me representa!»
-
Quien mal empieza, mal acaba
-
El Mallorca Women’s Championships arranca con la fase previa
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online