Quim Torra mantiene el Debate de Política General en el Parlament aunque coincide con su juicio
La Junta de Portavoces del Parlament ha mantenido el Debate de Política General para el 25 y 26 de septiembre, pese a que coincide con la fecha del juicio del presidente de la Generalitat, Quim Torra, en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por desobediencia.
Fuentes parlamentarias han explicado que el PSC-Units ha pedido modificar la fecha del pleno para evitar una «confrontación» con el TSJC y esta petición ha contado con el apoyo de Cs y PP.
Sin embargo, el representante del Govern en la Junta ha comunicado que Torra no quiere cambiar la fecha del Debate de Política General y los grupos independentistas, que tienen mayoría, lo han respaldado, por lo que el pleno se mantiene el 25 y 26 de septiembre.
El Parlament aprobó en julio el calendario de sesiones que fijaba el primer pleno tras el periodo estival el 25 y 26 de septiembre, que está previsto que sea el Debate de Política General, aunque todavía no está convocado.
Desde el PSC, Cs y PP consideran que la fecha de este pleno se puede cambiar y recuerdan que ya se aplazaron sesiones de la Cámara catalana para que algunos dirigentes independentistas pudieran acudir al juicio del 1-O en el Tribunal Supremo.
Además, han pedido información al Govern sobre qué piensa hacer Torra ante la coincidencia del pleno con su juicio, pero el representante del Ejecutivo en la Junta no lo ha aclarado más allá de decir que el presidente no tiene intención de modificar la fecha del debate, han explicado otras fuentes parlamentarias.
Por su parte, los grupos independentistas defienden que la fecha del pleno se fijó y publicó antes que la del juicio, por lo que creen que es el TSJC quien debería rectificar y no el Parlament, mientras que los comuns reclaman a Torra que pida al tribunal un cambio de fecha del juicio para que «se respete la soberanía» de la Cámara.
El TSJC ha desestimado este mismo martes el recurso de reposición de Torra contra el señalamiento de su juicio y ha confirmado la diligencia en la que se fijaba su juicio para el 25 y 26 de septiembre.
La Oficina del presidente consideró que el señalamiento era «precipitado» ya que se acordó la fecha del juicio oral (31 de julio de 2019) con fecha previa al auto de admisión y denegación de pruebas (2 de septiembre), lo que según ellos contravenía el artículo 785.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) y señaló que coincidía con el Debate de Política General en el Parlament.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»