Torra anuncia un recurso: «A mí no me inhabilitará un tribunal con motivación política»
"El Estado español pretende poner y quitar presidentes en Cataluña", ha reprochado Quim Torra, tras la condena del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña a un año y medio de inhabilitación por un delito de desobediencia
El presidente catalán, Quim Torra, ha respondido a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que este jueves le ha condenado a un año y medio de inhabilitación por un delito de desobediencia al negarse a cumplir la orden de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar pancartas a favor de los políticos presos de los edificioso públicos.
«El Estado español pretende poner y quitar presidentes en Cataluña», ha reprochado el presidente independentista, que ha retado la decisión judicial, anunciando un recurso. «A mí no me inhabilitará un tribunal con motivación política», ha alegado. No obstante, ha anunciado que recurrirá al Tribunal Supremo.
«No se trata de darme apoyo a mí, a Quim Torra, sino que es necesario dejar claro que a los presidentes de este país no los eligen los tribunales con sentencias redactadas antes del juicio», ha añadido. Según el secesionista, se trata de una «sentencia contra la libertad de expresión». «Mi condena será su condena», ha dicho, desafiante.
La condena señala la inhabilitación de Torra para el ejercicio de cargos públicos «ya sean de ámbito local, autonómico, estatal o europeo», además del «ejercicio de funciones de gobierno». Además, el fallo impone una multa de 30.000 euros y el pago de las costas del proceso.
Durante la vista oral, el pasado 18 de noviembre, Torra admitió la desobediencia y rechazó la autoridad del órgano electoral, afirmando que la orden era «ilegal».
En la sentencia se destaca su «contundente, reiterada, contumaz y obstinada resistencia» a acatar las órdenes y se reprocha su «recalcitrante y reiterada» actitud, además del «alarde público» sobre ese comportamiento.
Los hechos se refieren al pasado marzo, cuando, en campaña electoral, la Junta Electoral Central le ordenó retirar banderas y lazos amarillos de los edificios públicos de la Generalitat.
Torra, destaca la Justicia, era “conocedor y plenamente consciente del carácter imperativo e inexorable” de la orden de la Junta, pero no la acató.
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€