Queman fotos del Rey en la manifestación liderada por Torrent
Varias fotografías del Rey Felipe VI han sido quemadas esta noche por algunas de las personas que han participado en una manifestación independentista que se ha celebrado en las inmediaciones del cuartel de la Guardia Civil ubicado en la Travessera de Gràcia de Barcelona.
La manifestación, en la que han participado más de un centenar de personas, ha sido convocada por los llamados «Comités de Defensa de la República» para pedir la puesta en libertad de los presos independentistas y contra los registros que ha realizado hoy la Guardia Civil en Barcelona para seguir el rastro de los gastos del Govern para la publicidad del referéndum del 1-O.
Una pancarta en la que se leía «Basta de represión. Fuera las fuerzas de ocupación» ha sido depositada en el suelo por los manifestantes junto al cordón que han establecido los Mossos d’Esquadra para impedir que los manifestantes, que han cortado toda la calle, se aproximaran a la entrada del cuartel de la Guardia Civil.
Entre los participantes en la manifestación se encontraba el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera.
Temas:
- Felipe VI
- Roger Torrent
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: en vivo la final del final del Mundial de Clubes
-
Todo lo que ha perdido Alcaraz en la final de Wimbledon: un récord único, 700 puntos y 1,75 millones
-
OKDIARIO en Torre Pacheco: «El problema no es la inmigración sino los marroquíes que vienen a delinquir»
-
Trump y Melania ovacionados en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno