Queman fotos del Rey en la manifestación liderada por Torrent
Varias fotografías del Rey Felipe VI han sido quemadas esta noche por algunas de las personas que han participado en una manifestación independentista que se ha celebrado en las inmediaciones del cuartel de la Guardia Civil ubicado en la Travessera de Gràcia de Barcelona.
La manifestación, en la que han participado más de un centenar de personas, ha sido convocada por los llamados «Comités de Defensa de la República» para pedir la puesta en libertad de los presos independentistas y contra los registros que ha realizado hoy la Guardia Civil en Barcelona para seguir el rastro de los gastos del Govern para la publicidad del referéndum del 1-O.
Una pancarta en la que se leía «Basta de represión. Fuera las fuerzas de ocupación» ha sido depositada en el suelo por los manifestantes junto al cordón que han establecido los Mossos d’Esquadra para impedir que los manifestantes, que han cortado toda la calle, se aproximaran a la entrada del cuartel de la Guardia Civil.
Entre los participantes en la manifestación se encontraba el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera.
Temas:
- Felipe VI
- Roger Torrent
Lo último en Cataluña
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
Últimas noticias
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no entrena por problemas físicos
-
Bezzecchi le arrebata la pole a Álex Márquez en Misano y Marc saldrá cuarto
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Pérez-Reverte señala «2 polémicos minutos» de ‘El Cautivo’ de Amenábar, retrato de ‘un Cervantes homosexual’