¿Qué se puede hacer en las islas que están en la fase 3 de la desescalada?
La desescalada avanza a pasos agigantados y llega ya a la fase 3
Mañana lunes, 1 de junio, hay cambios en las fases de la desescalada en diversos territorios, y algunos de ellos serán los primeros en alcanzar la fase 3 después de haber superado con éxito la 2. Te contamos qué se puede hacer en las islas que van a estar la fase 3 de la desescalada a partir del 1 de junio.
Formentera, en Baleares, y La Graciosa, La Gomera y El Hierro en Canarias son las cuatro islas que van por delante en la desescalada. Todas ellas entraron directamente en fase 1 gracias a sus datos, lo que provoca que sean también las primeras en alcanzar nuevas fases, en este caso la fase 3.
Gestión autonómica
El gobierno ha anunciado que todos los territorios en fase 3 pasarán a estar gestionados íntegramente por sus respectivas comunidades autónomas, algo que ya sucederá a partir de mañana lunes con las cuatro islas que alcanzan esta fase.
¿Qué podrán hacer los que estén en fase 3 de la desescalada?
- Socializar: en esta fase se permiten ya reuniones de 20 personas tanto en domicilios particulares como al aire libre, siempre y cuando se mantengan las medidas de higiene y distanciamiento social establecidas. Los grupos más vulnerables deben seguir evitando este tipo de reuniones.
- Velatorios: se podrán celebrar con un máximo de 25 personas si es en interiores, 50 para los exteriores.
- Bodas: pueden realizarse ya en todo tipo de instalaciones siempre y cuando sea al 75% del aforo. El máximo permitido es de 75 personas en espacios cerrados, 150 al aire libre.
- Oficinas: se seguirá fomentando el teletrabajo para quienes puedan realizarlo, aunque miles de trabajadores volverán ya a la oficina. Se establecerán los protocolos adecuados para garantizar la seguridad y protección de cada trabajador.
- Restaurantes: los negocios de hostelería ven su aforo interior aumentado al 50% y se podrá consumir en mesa o barra siempre que se garantice la distancia de seguridad.
- Hoteles: todas las zonas comunes estarán permitidas, aunque con limitación de aforo. Los servicios de restauración se regirán por las normas específicas para ese sector, en este caso el 50% del aforo.
- Centros comerciales: los establecimientos aumentarán su aforo al 50% y las zonas comunes ya podrán utilizarse, aunque al 40% de su capacidad.
- Parques temáticos: en este grupo se engloban zoológicos, circos, parques de atracciones, parques acuáticos y similares, que podrán operar al 50% de su capacidad y cumpliendo todas las normas de seguridad e higiene establecidas.
- Actividades culturales: estarán permitidas en museos y bibliotecas siempre que no se supere el 50% del aforo. Cines, circos, teatros, auditorios y demás espacios para espectáculos podrán funcionar al 50% de su capacidad cumpliendo con las medidas y con asientos asignados previamente.
- Actuaciones: en cuanto a conciertos y actuaciones, no podrán superar las 800 personas al aire libre ni las 80 en espacios cerrados, en cuyo caso tampoco pueden superar el 30% del aforo.
- Gimnasios: las clases en grupo podrán ser para un máximo de 20 personas y el gimnasio debe cumplir con todas las normas de seguridad e higiene establecidas.
Lo último en España
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
La Guardia Civil busca a ladrones «de poca monta» por el robo que Puente sigue considerando sabotaje
-
Los eurodiputados del ‘faker’ Alvise rompen con él y denuncian «coacciones y chantajes»
-
Investigan a funcionarios de la cárcel de Brieva por darle un móvil a Ana Julia Quezada a cambio de sexo
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar
-
El truco que utiliza una profesional de la limpieza para que la fregona siempre esté como el primer día: «Una vez aclarada…»
-
Adiós a viajar como hasta ahora: llega el mega túnel de 6.400 millones que lo cambia todo
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón