Puigneró: «La UE no apoyará a Cataluña en la autodeterminación pero lo volveremos a hacer»
La CUP empuja a Laura Borràs a dimitir al negarse a reformar el reglamento del Parlament
Un diputado de Puigdemont manda «a la mierda» a TV3 por hablar de la «vacuna española»
Rufián se burla de Puigdemont por mostrar su receta de alioli: «Toca confiar»
El vicepresidente y consejero de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat, Jordi Puigneró, ha considerado este domingo que la Unión Europea (UE) no apoyará a Cataluña en el ejercicio de la autodeterminación: «Nos la tendremos que ganar».
En su intervención durante la clausura de la Universidad Catalana d’Estiu (UCE) en Prada de Conflent (Francia) -y en la que ha entregado el Premio Canigó al presidente del Institut d’Estudis Catalans (IEC), Joandomènec Ros- , ha opinado que los últimos diez años de ‘procés’ han permitido entender «cómo es» la UE.
«En temas relacionados con la represión y temas más judiciales nos apoya, pero en cambio no creo que nos apoye en el ejercicio del derecho a la autodeterminación», ha sostenido.
Vía unilateral
En cuanto a la independencia, ha dicho que «en ningún caso» renunciarán a la vía unilateral, porque sirve para ir fuertes, en sus palabras, a la negociación con el Gobierno.
«Es una carta que sabes que no es la primera que tienes que jugar, pero ya la hemos jugado, y el Estado debe saber que estamos dispuestos a volver a jugarla», añadiendo que si el Govern renuncia a ella irá vendido a cualquier negociación.
Y ha dicho que acudirá a la mesa de diálogo -aunque sin demasiadas esperanzas- y que en ella reclamará al Gobierno que respete la resolución del Consejo de Europa, la cual considera «una bofetada al Estado español en toda regla».
Aprendizaje del ‘procés’
Puigneró ha destacado algunos aprendizajes que ha sacado de los últimos diez años de ‘procés’, como que en el 9-N y en el 1-O Cataluña consiguió ejercer la autodeterminación, pero no «ejercer la independencia».
Ha explicado que los resultados electorales han enviado «un mensaje muy claro al Estado español de que al menos votando no ganarán», y ha afirmado que la unidad es imprescindible para lograr la independencia.
Y ha asegurado que el ‘procés’ ha hecho sufrir costes a España: «Ahora tiene que ir explicando que es una democracia plena. La gente ha visto que esta democracia española que se había vendido como idílica no lo es tanto».
El Prat
Sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, Puigneró ha reclamado que no sea regional, pero sí bien hecho, sostenible y verde: «Y, sobre todo, que esté gestionado desde Cataluña y sea intercontinental».
También ha pedido avanzar en el respeto al medio ambiente, y ha considerado que «la mejor manera de parar el cambio climático es descarbonizando» en todos los sectores, como la movilidad, las viviendas y la industria.
Lo último en España
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
Últimas noticias
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Bolaños dijo «no recuerdo» 20 veces y «desconozco» hasta en 10 ocasiones ante el juez Peinado
-
Los aranceles obligan a las tecnológicas a aplicar medidas para evitar roturas en la cadena de suministro
-
Bruselas quiere vetar el gas de Rusia en 2027 y Naturgy y Repsol tienen firmados contratos hasta 2038
-
ACS, Sacyr y Acciona lideran la expansión del Ibex 35 en Australia