Puigdemont sopesa entregarse para evitar agravar su condena a la vista de la sentencia del Supremo
Además, de estar en prisión preventiva en España, podría ser investido presidente de la Generalitat al no tener suspendidos sus derechos como cargo público.
Conocida la sentencia contra los nueve líderes independentistas condenados por sedición y malversación de fondos públicos, el juez instructor de la causa, Pablo Llarena, ha reactivado la euro orden de detención contra el ex presidente Carles Puigdemont. Si entonces el líder de JXCat buscó de todas las formas evitar ser detenido y entregado a España, algo que consiguió parcialmente, fuentes cercanas a Puigdemont explican que, a la vista de la las condenas tan bajas, se estaría planteando facilitar su detención para evitar «la condena» de pasarse huyendo casi el triple del tiempo hasta que el delito prescriba.
De ser detenido y entregado a las autoridades españolas, Puigdemont pasaría a estar en prisión provisional. Al no ser acusado por rebelión, mantendría intactos sus derechos políticos, como el de ser investido presidente de la Generalitat si recibe el encargo del Parlament. En el auto de la euroorden dictado hoy por Llarena, además, se levanta la suspensión que mantenía el ex jefe del Ejecutivo catalán, según ha explicado a OKDIARIO el abogado Gonzalo Boyé.
Si finalmente Puigdemont opta por la vía de someterse a un juicio en el Tribunal Supremo, explican fuentes cercanas al líder separatista, «reduciría la condena del exilio». Y es que al fugarse de la justicia, Carles Puigdemont tendría que pasarse dos décadas sin poder pisar España. De lo contrario, dado que los delitos por los que se le reclaman suman penas de prisión inferiores a los veinte años, en unos cinco podría estar en la calle con permisos de semilibertad.
En las próximas horas Carles Puigdemont analizará con su equipo más cercano los siguiente pasos a dar una vez confirmada la nueva orden de detención y entrega. Este lunes jefe de gabinete, Josep Lluís Alay, se encontraba en Barcelona, junto a otros colaboradores del ex presidente, pero en las próximas horas se reunirán todos con Puigdemont para decidir cuales van a ser las decisiones a tomar.
Volver a cobrar
Al mantener otra vez intactos sus derechos políticos, Puigdemont podría volver a cobrar y a ejercer como diputado en el Parlament, algo que no podía hacer hasta ahora al ser suspendido por el juez instructor Pablo Llarena. El artículo 384bis del código penal, que en su momento permitió su suspensión temporal, ya no es aplicable al no estar acusado de rebelión.
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en Cataluña
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
Últimas noticias
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Ni español ni euskera: el insólito idioma que está a punto de desaparecer en el País Vasco y sólo hablan 500 personas
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»