Puigdemont se rinde en Waterloo: renuncia a ser president de la Generalitat
Puigdemont se rinde: “Moncloa triunfa, esto se ha terminado, los míos me han sacrificado”
La guerra de Puigdemont: el PDeCAT lo abandona y Artadi resiste con los fieles al expresident
El independentismo respira aliviado. Carles Puigdemont ha decidido dar un paso lado, y así lo ha comunicado ya a sus compañeros de Junts per Catalunya y a los cuatro ex consejeros cesados en Bruselas, en una reunión mantenida esta mañana en la nueva mansión que ha estrenado en Waterloo. El expresident cede así a las presiones de ERC, el PDeCAT y incluso de su propio invento electoral, JXCat, que en los últimos días le habían pedido que dejara paso para desbloquear la situación.
Será justo después de las declaraciones de esta semana que viene en el Tribunal Supremo cuando Puigdemont y los partidos independentistas escenificarán el paso atrás del ex presidente, que por otro lado podría recibir algún cargo simbólico con el fin de restituir la figura del President, después del cese con la aplicación del 155.
Hace días ya que su partido y ERC negociaban a espaldas de Puigdemont la posibilidad de investir a otro diputado, pero como les informó OKDIARIO el fin de semana, hasta el momento Puigdemont no había comunicado oficialmente su intención de apartarse y dejar vía libre para la investidura de otro compañero.
La educación como detonante
La intención del Gobierno de España de intervenir en el modelo educativo catalán en aplicación del 155 ha sido un argumento decisivo para que las fuerzas del independentismo hayan optado por una solución legal a la investidura que les permita volver a tomar las riendas del gobierno de la Generalitat.
Inicialmente, Puigdemont pretendía intentar ser investido él y a partir de ahí, intentar lo mismo con Jordi Sánchez -en prisión- y Jordi Turull, con medidas cautelares. Las dificultades para investir a los tres primeros de la lista de Junts per Catalunya podría haber sido utilizada como llanto por no poder investir a nadie, hasta llegar a un cuarto estadio con una investidura efectiva. Pero la amenaza del 155 asusta y, de no tener Govern antes del 31 de marzo, los cambios que se hagan en materia educativa afectará como mínimo todo el curso 2018-19.
La fórmula
Desde Junts per Catalunya defienden que sea el propio Carles Puigdemont quien comunique oficialmente su decisión. Creen que la fórmula debe ser la misma qué utilizó Artur Mas en 2016 cuando propuso a Puigdemont para presidir el Govern, y dejan en manos del expresident la propuesta de quien debe ocupar este cargo.
Los fugados coordinan su defensa
Durante la reunión de esta mañana en Waterloo también se ha tratado el futuro judicial del expresident y del resto de los ex consejeros, motivo por el cual durante parte del encuentro, han participado en él los abogados de los ex miembros del Govern cesados. La intención es la de coordinar todas las estrategias, de cara a la posible reactivación de la euro orden de detención contra ellos, como les avanzó el pasado mes de diciembre este medio. A media reunión, los letrados han abandonado la casa de Waterloo y han dejado en su interior únicamente a los políticos.
Lo último en Cataluña
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
-
Soy cocinero y esta es la mejor forma de hacer los níscalos y seguir la tradición catalana: te chuparás los dedos
Últimas noticias
-
Borja Iglesias se vuelve a autodescartar de la selección: «No creo que vaya…»
-
Subir al Teide ya sólo será posible previo pago de una ecotasa
-
Muere a los 22 años Yeifer Asprilla, promesa del culturismo que se preparaba para debutar oficialmente
-
El tiempo se vuelve loco en Madrid y la AEMET confirma un cambio inesperado: «Habrá un…»
-
Estancos en riesgo: la OMS quiere limitar su número