Puigdemont miente a empresarios franceses diciendo que su Cataluña independiente será parte de la UE
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reivindicado este lunes el proceso soberanista ante empresarios franceses, y ha asegurado que «el futuro Estado catalán cumplirá con las reglas del juego de la Unión Europea».
Según un comunicado de la Generalitat, lo ha dicho en la reunión que ha mantenido en Toulouse (Francia) con representantes de la patronal empresarial francesa Medef Occitanie (Mouvement des Enterprises de France), que agrupa empresarios de las regiones del Languedoc-Roussillon y Midi-Pyrénées.
Estas declaraciones del catalán entran en total discordancia con lo que las palabras que le dedicó el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani: «Quien actúe contra la Constitución de un Estado miembro de la UE está actuando contra una parte del marco legal europeo”
Puigdemont ha manifestado a los empresarios que la Generalitat tienen el máximo interés en hacer las cosas bien y ha asegurado que «la transición jurídica hacia el Estado independiente se hará con el máximo respecto a los compromisos jurídicos y los acuerdos internacionales».
También ha asegurado que, en caso de independencia, «los siete millones de catalanes continuarán siendo ciudadanos de la UE», y ha expuesto que la Generalitat seguirá muy interesada en la colaboración entre las economías catalana y francesa.
«Creo que sentimos que todos formamos parte de un mismo espacio y que, al final, a quien servimos los unos y los otros a un lado y al otro de la frontera es a los ciudadanos», ha resumido.
Además, el presidente catalán ha criticado ante los empresarios lo que considera una falta de compromiso del Gobierno central con el Corredor Mediterráneo, «una conexión mediterránea que es un clamor y que raya el absurdo» el retraso que lleva.
En declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press, el empresario miembro de Medef Ramon Brunet ha asegurado que no ve con malos ojos que Catalunya se independice del resto del Estado.
«Vale más tener un país rico cerca, que una provincia rica. Catalunya seguro que se queda en Europa y nosotros seremos los primeros satisfechos», ha proclamado.
En la reunión con el presidente catalán también han participado el autoproclamado conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva; los copresidentes de Medef Occitanie, Philippe Robardey y Laurent Boissonade, y el presidente de la Cámara de Comercio de Occitania, Alain Di Crescenzo, entre otros.
En segundo día de viaje en Francia, el presidente catalán también ha mantenido una reunión institucional con el alcalde de Toulouse, Jean-Luc Moudenc, y ha sido entrevistado por varios medios de comunicación.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’, tras la inesperada reacción de su cita: «Me ha dado una vibra oscura»
-
Francisco Álvarez-Cascos absuelto del delito de apropiación indebida como presidente del Foro Asturias
-
Le roban el móvil y viaja a Marruecos para conseguirlo: la historia no acaba como crees
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»
-
El asesor de Moncloa al servicio de David Sánchez iba a cobrar otros 20.000 € extra como sobresueldo