Puigdemont miente a empresarios franceses diciendo que su Cataluña independiente será parte de la UE
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reivindicado este lunes el proceso soberanista ante empresarios franceses, y ha asegurado que «el futuro Estado catalán cumplirá con las reglas del juego de la Unión Europea».
Según un comunicado de la Generalitat, lo ha dicho en la reunión que ha mantenido en Toulouse (Francia) con representantes de la patronal empresarial francesa Medef Occitanie (Mouvement des Enterprises de France), que agrupa empresarios de las regiones del Languedoc-Roussillon y Midi-Pyrénées.
Estas declaraciones del catalán entran en total discordancia con lo que las palabras que le dedicó el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani: «Quien actúe contra la Constitución de un Estado miembro de la UE está actuando contra una parte del marco legal europeo”
Puigdemont ha manifestado a los empresarios que la Generalitat tienen el máximo interés en hacer las cosas bien y ha asegurado que «la transición jurídica hacia el Estado independiente se hará con el máximo respecto a los compromisos jurídicos y los acuerdos internacionales».
También ha asegurado que, en caso de independencia, «los siete millones de catalanes continuarán siendo ciudadanos de la UE», y ha expuesto que la Generalitat seguirá muy interesada en la colaboración entre las economías catalana y francesa.
«Creo que sentimos que todos formamos parte de un mismo espacio y que, al final, a quien servimos los unos y los otros a un lado y al otro de la frontera es a los ciudadanos», ha resumido.
Además, el presidente catalán ha criticado ante los empresarios lo que considera una falta de compromiso del Gobierno central con el Corredor Mediterráneo, «una conexión mediterránea que es un clamor y que raya el absurdo» el retraso que lleva.
En declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press, el empresario miembro de Medef Ramon Brunet ha asegurado que no ve con malos ojos que Catalunya se independice del resto del Estado.
«Vale más tener un país rico cerca, que una provincia rica. Catalunya seguro que se queda en Europa y nosotros seremos los primeros satisfechos», ha proclamado.
En la reunión con el presidente catalán también han participado el autoproclamado conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva; los copresidentes de Medef Occitanie, Philippe Robardey y Laurent Boissonade, y el presidente de la Cámara de Comercio de Occitania, Alain Di Crescenzo, entre otros.
En segundo día de viaje en Francia, el presidente catalán también ha mantenido una reunión institucional con el alcalde de Toulouse, Jean-Luc Moudenc, y ha sido entrevistado por varios medios de comunicación.
Lo último en Cataluña
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
Ignacio Araluce (Foro Nuclear): «Si cae Almaraz, cae Cofrentes, luego Ascó… es una cascada»
-
El detenido por asesinar a su yerno agente de los Mossos llamó a su hija: «Acabo de matar a tu marido»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
Mikel Merino: «¿Suplencias? Si vas a poner caritas y estar triste, va a ser peor para el equipo y para ti»
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona