Puigdemont intenta pactar una lista conjunta con la CUP para camuflar el naufragio del PDeCAT
OKDIARIO destapaba este viernes el viaje de los ex diputados de la CUP Anna Gabriel y Benet Salellas a Bruselas, para entrevistarse con Carles Puigdemont. El encuentro respondía al intento desesperado del ex presidente de la Generalitat para negociar una candidatura independentista conjunta, que incluya a los radicales de la CUP.
Puigdemont intenta evitar así el naufragio definitivo del PDeCAT, que según todas las encuestas se convertirá en una fuerza irrelevante si concurre en solitario a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre. Si la antigua CiU llegó a alcanzar los 62 escaños en el Parlament en las elecciones de 2010, todavía con Artur Mas como candidato, las encuestas apenas le otorgan ahora una decena de diputados.
Tras huir de la Justicia española hasta Bruselas, Puigdemont intenta a la desesperada formar un amplio electoral independentista que evite el fracaso de su partido. Pero ERC ha rechazado esta posibilidad, porque confía recoger todos los réditos del electorado independentista, colocando como candidato al presidiario Oriol Junqueras.
«Tratado como un asesino en serie»
En su cita de este viernes en Bruselas, Carles Puigdemont se ha reunido con los diputados de la CUP Anna Gabriel (quien en 2014 viajó a Venezuela en el avión oficial de Nicolás Maduro con familiares de terroristas de ETA) y Benet Salellas, quien como abogado a representado a miembros de cinco grupos terroristas. Entre ellos, a un yihadista detenenido en 2006 en la Operación Chacal, a los 10 pakistaníes detenidos en 2010 que pretendían atentar contra el Metro de Barcelona y a un miembro de Resistencia Galega condenado por colocar explosivos.
Puigdemont ha concedido una entrevista a la cadena británica Sky News, en la que ha afirmado que los independentistas merecen «respeto» y «ser escuchados», y ha criticado a las autoridades de la Unión Europea por no reconocer «la realidad» de Cataluña.
El ex presidente de la generalitat ha confesado que se siente tratado «como un criminal, como un traficante de drogas, un pedófilo, como un asesino en serie. Esto no es política», ha añadido, «es utilizar los juzgados para hacer política».
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva