Puigdemont estará en las reuniones «bilaterales» con verificador entre el PSOE y Junts en Suiza
La asistencia la ha confirmado Laura Borrás, la presidenta de Junts y condenada por corrupción
Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat de Cataluña, estará presente en las reuniones «bilaterales» con verificador internacional entre Junts y PSOE que tendrán lugar en Suiza a partir del próximo 20 de noviembre. Esas reuniones, tal y como exigían los independentistas y como se ha firmado en el pacto para la investidura de Pedro Sánchez, contarán con cuatro verificadores internacionales.
La asistencia la ha confirmado Laura Borrás, la presidenta de Junts, en una entrevista con Catalunya Radio. La política, condenada por corrupción, ha explicado que el ex presidente fugado «ha negociado un mecanismo de verificación internacional con cuatro miembros, con reuniones que tendrán lugar fuera del Estado español».
Lo que aún se desconoce es el nombre de ningún verificador internacional de los que intermediarán en las negociaciones entre ambas instituciones fuera de nuestras fronteras y en las que estará Puigdemont. Sólo se conocen las características que tienen sus perfiles: «De primer nivel, que ofrecen garantías en el ámbito de la mediación internacional». Su trabajo, según Borrás, será comprobar «qué se cumple y qué se incumple».
Sin concretar las fechas en la que se producirá ese encuentro, la ex presidenta del Parlament ha dicho que la primera reunión «bilateral» tendrá lugar a finales de noviembre. Fuentes cercanas a la negociación han confirmado OKDIARIO que será el 20 de noviembre ese «primer encuentro internacional», como lo definen los secesionistas. «Esta mesa de negociación con estos relatores internacionales» verificarán «el contenido de los avances», ha explicado Borrás.
La política condenada ha celebrado que se ha pasado «del diálogo vacío a la negociación plena», además de que han conseguido asegurarse «mecanismos de verificación mensuales» para comprobar el cumplimiento.
‘Lawfare’ «en la ley de amnistía»
Laura Borrás ha afirmado que se incluirá el término lawfare en la futura ley de amnistía. «Aparecerá el hecho de que se ha producido guerra judicial y que por tanto eso tiene unas consecuencias sobre unas determinadas causas y que eso forman parte de la ley de amnistía», ha declarado la presidenta de Junts.
🎙 Presidenta @LauraBorras a @CatalunyaRadio: “El lawfare apareixerà a l’amnistia per reparar la guerra policial que s’ha produït i la persecució judicial amb objectiu de criminalitzar la dissidència política.” pic.twitter.com/FWfWVTyF6k
— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) November 10, 2023
Además, ha recalcado en el hecho de que han «obligado» al PSOE a sentarse en una mesa en la que los «reconocen como iguales». Borrás ha defendido que las negociaciones las ha desarrollado Puigdemont «como un presidente en el exilio» y que los acuerdos se han alcanzado «en términos de nación, de país».
En todo caso, los independentistas no se fían del PSOE ni de Pedro Sánchez, tanto que la ex presidenta del Parlament ha confirmado que la desconfianza es máxima» y «el escepticismo es absoluto». «Sabemos a quién tenemos delante», ha aseverado la política catalana. Por eso, ha incidido en el hecho de que la presidencia del socialista «durará lo que dure su palabra»
Además, ha puesto el acento a que Junts «no renuncia a la unilateralidad» y que su formación «sólo trabaja por la independencia». Ha resaltado que «el PSOE ha renunciado a planteamientos» que eran defendidos por los socialistas antes de las elecciones. Entre ellos, ha destacado que mientras el PSOE defendía que «la amnistía era inconstitucional e inviable», ahora ya no lo hace.
Lo último en España
-
El ex novio de ‘La Veneno’ que trabajó en la sauna del suegro de Sánchez: «Era conocida por la prostitución de chicos»
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Feijóo promete una ley contra la multirreincidencia en los 100 primeros días si gobierna
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
Últimas noticias
-
El ex novio de ‘La Veneno’ que trabajó en la sauna del suegro de Sánchez: «Era conocida por la prostitución de chicos»
-
Alcaraz quiere un respiro: «Ahora no pienso en la final, sólo en estar tranquilo»
-
España – Italia: a qué hora juega y dónde ver en directo por TV gratis el partido de la selección femenina de fútbol en la Eurocopa
-
Resultado Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Fin de semana más allá del Mad Cool: cuatro citas alternativas para melómanos madrileños.