Puigdemont dirigirá un mensaje de Año Nuevo a los catalanes desde Bélgica
El ex presidente catalán Carles Puigdemont dirigirá un discurso a los catalanes con motivo del Año Nuevo, según avanzó OKDIARIO. El mensaje será grabado desde Bruselas, utilizando los mismos medios que ya se emplearon durante la campaña electoral.
El año pasado, en su mensaje institucional, Puigdemont se comprometió a convocar un referéndum «de acuerdo con el mandato» de las leyes y vinculante. «El Govern y el Parlament deberán aplicar su resultado sin dilaciones ni excusas», afirmó.
El ex presidente consideró entonces que lo que «se espera es que un gobierno cumpla con su compromiso», dejando ya entonces abierta la puerta a un referéndum ilegal y unilateral.
Su último mensaje institucional fue el pasado 4 de octubre, cuando se dirigió a los catalanes aún desde el Palau. Entonces, mostró su «disposición a emprender un proceso de mediación» tras el referéndum del 1-O, y arremetió contra el rey Felipe VI, al que acusó de «decepcionar» por su mensaje en el que reclamó al Estado de Derecho recuperar la normalidad en Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»