Puigdemont comparece este lunes ante el juez que decidirá sobre su extradición
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que le acompañan en Bruselas comparecerán este lunes a partir de las 09:00 horas ante el Tribunal de primera instancia de Bruselas que debe decidir sobre su entrega a España, horas antes de que esa medianoche arranque formalmente la campaña electoral en Cataluña.
El Ministerio Público belga ha avisado de que «no es posible determinar la duración» de la audiencia, que podría alargarse todo el día, y que al término el juez anunciará la fecha en la que pronunciará su decisión o convocará una nueva comparecencia.
Horas más tarde dará comienzo la campaña electoral en Cataluña con la tradicional pegada de carteles, unos actos que desde el entorno de Puigdemont no aclaran si tendrán réplica en Bruselas esa medianoche. «Dependerá del desarrollo de la vista y del estado de ánimo en un día complicado», apuntaron hace días fuentes próximas al expresident.
La cita ante el Tribunal es la continuación de una primera vista el pasado 17 de noviembre que apenas duró una hora en el Palacio de Justicia de Bruselas. Entonces no intervinieron las defensas de los reclamados por España, sino que el juez neerlandés -idioma escogido por los acusados para el proceso- optó por aplazar la audiencia tres semanas, para dar tiempo a preparar las argumentaciones.
Entre tanto, las partes han tenido que presentar sus argumentos escritos y han podido «intercambiar documentos» para preparar la vista, según varias fuentes consultadas.
El equipo de abogados de Puigdemont, Lluís Puig, Clara Ponsatí, Meritxell Serret y Toni Comín comenzará su exposición a la misma hora en que en Madrid el Tribunal Supremo anuncie si deben seguir en prisión preventiva los exmiembros del Govern encarcelados o quedar en libertad.
Sin embargo, los letrados de Puigdemont creen que «jurídicamente no afecta» la decisión del Supremo, sea cual sea, y no creen que haya que vincular estas dos situaciones, según fuentes de la defensa consultadas.
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final