Puigdemont asegura una pregunta del referéndum «clara» y una respuesta binaria
Los independentistas aceleran las leyes para la ruptura con España
Los funcionarios dejan solo a Puigdemont en la contratación de las urnas
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado este jueves que la pregunta del referéndum será «clara» y la respuesta, binaria.
«Que todo el mundo sepa las consecuencias de votar una opción o de votar la otra, o de no votar», ha dicho Puigdemont en la inauguración del VII Congreso Catalán de Contabilidad y Dirección que acoge la escuela de negocios Iese.
El presidente catalán desvelará la fecha y la pregunta del referéndum sobre la independencia este viernes a las 10.00 horas en un acto en el Palau de la Generalitat.
Preguntado por si habrá diálogo con el Estado, ha reconocido ser pesimista por la realidad vivida hasta el momento, pero ha asegurado que la política es precisamente diálogo.
«Nuestras apelaciones han sido desatendidas de forma humillante, pero el Estado español tiene la posibilidad de rectificar en su negacionismo y nosotros nos sentaremos a hablar cuando haga falta», ha sostenido.
El proceso no se detendrá
Sin embargo, ha advertido: «Pero que no se confundan, la falta de diálogo no parará el proceso. Deseo el diálogo, pero no lo espero. Estaremos atentos y, si se produce, sería un buen señal que el Estado español enviaría a otros países que están observando».
Sobre el impacto de la independencia, Puigdemont ha afirmado que «la viabilidad de la economía catalana está fuera de dudas», y ha descartado que conlleve fugas empresariales, defendiendo que siempre se han producido movimientos societarios y que la comunidad de Madrid registra más bajas de empresas que Catalunya.
En su opinión, así lo confirman las apuestas de grandes multinacionales por Cataluña, como las de Amazon o Tesla, y ha añadido que la comunidad catalana crece por encima de la media española y europea y bate récord de exportaciones cada año, lo que genera confianza empresarial.
«España es y continuará siendo socio comercial preferente, pero nuestro mercado es el mundo», ha aseverado, tras asegurar que no hay riesgo de que una Cataluña independiente quede fuera de la UE, y ha confiado en que el Gobierno central reconozca formalmente el Estado catalán.
¿Habrá corralito?
En cuanto a la posibilidad de que se pueda producir un corralito, ha indicado que se trata de una «indocumentación flagrante con la que no se puede jugar», y ha añadido que Cataluña pactará con el Estado la parte de la deuda que le corresponde del conjunto del país.
Ha apuntado que Cataluña necesita nuevos liderazgos, menos piramidales y más transversales, y ha asegurado: «Pasará algo que a alguien de fuera le da pánico y es que iremos mejor».
Un Estado «desleal»
Puigdemont ha lamentado que el Estado haya sido «desleal» con Cataluña en inversiones en infraestructuras, en el precio de la energía tras el acuerdo entre el PP y el PNV y también en seguridad.
En este sentido, ha afirmado que la Generalitat espera desde noviembre respuesta a una carta que envió al Gobierno central para que se reúna la Junta de Seguridad.
«Cataluña está, y ellos lo saben, en la diana. Toda Europa lo está», ha asegurado, y ha recordado que el nivel de alerta es de 4 sobre 5, por lo que ha reclamado más compromiso con la ciudadanía.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE
-
Alcaraz se rearma