Puig y Oltra riegan de subvenciones a medios independentistas catalanes sin implantación en Valencia
Puig y Oltra resucitan la TV valenciana con un presupuesto disparatado y contratos bajo sospecha
Puig y Oltra entregan la nueva TV pública al independentismo: se hablará de 'País Valencià' y 'Govern'
Como agua de mayo han recibido varios medios de comunicación independentistas catalanes el reparto de subvenciones de la Generalitat valenciana. Ahora que la aplicación del 155 está dejando a la prensa separatista sin el pulmón financiero de las ayudas públicas, el gobierno de Ximo Puig (PSOE) y Mónica Oltra (Compromís) acaba de repartir 121.570 euros entre seis cabeceras catalanas partidarias de la secesión que no tienen siquiera implantación en la Comunidad Valenciana.
Así, la editora más favorecida en el reparto es Catmedia Global, propietaria de Directe.cat, una empresa vinculada a Joan Puig, exdiputado de ERC. Le han correspondido 24.085 euros, pese a que no cuenta con estructura en la región valenciana. Sin periodistas en plantilla ni información de la Comunidad que reparte las ayudas, la subvención a Catmedia Global es la tercera más elevada de las que han agraciado a los medios digitales.
La segunda empresa catalana que más se ha beneficiado del reparto es Tirabol Produccions, editora de Racó Català: 23.193 euros pese a no contar con actividad ni personal alguno en el territorio gobernado por Puig y Oltra.
En el listado de empresas informativas subvencionadas figuran también la editora de NacióDigital (22.307 euros) y la productora de Vilaweb (21.885 euros). Este último medio cuenta con una colaboradora en Valencia y sí ofrece información de la región, siempre bajo una línea editorial que defiende al denominado ‘País Valencià’ como integrante de los imaginados ‘Països Catalans’.
Beneficiada ha resultado también la editora de El Punt Avui. Ingresará 8.588 euros a la vez que ejecuta un ERE que acabará con el despido de la mitad de sus empleados y el cierre de la sede del periódico en Barcelona.
100 millones para la nueva televisión
Las subvenciones a los medios de comunicación fueron creadas por el gobierno de Alberto Fabra (PP) para compensar el cierre de Canal 9. Ahora, el gobierno valenciano, en un momento de permanente e insistente reivindicación de un nuevo modelo de financiación autonómica que le otorgue más recursos, ha disparado las ayudas hasta los 2,8 millones de euros. A la vez, pretende resucitar la nueva televisión pública durante el primer trimestre de 2018, para la que ya han presupuestado más de 100 millones de euros.
Entre los afortunados con el reparto aparecen, una vez más, las sociedades editoriales de Francisco Javier Puig, hermano del presidente valenciano, que reciben casi 98.116 euros.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
Últimas noticias
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre