Puig defiende las negociaciones con Podemos y Compromís: «No he venido a ser un cobarde»
Puig quiere que Alfred Boix encabece la lista del acuerdo con Podemos y Compromís para el Senado
Puig pide a los alcaldes que firmen un manifiesto de apoyo al acuerdo con Compromís y Podemos
La última llamada de Ferraz a Puig: “No estás autorizado y te tumbaremos el acuerdo este viernes”
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha defendido este jueves las negociaciones que está llevando a cabo con Compromís y Podemos para que concurran junto al PSOE valenciano (PSPV-PSOE) en listas únicas al Senado de cara al 26J.
«Si no defendiera mi candidatura sería una cobardía», ha asegurado Puig en declaraciones a los periodistas desplazados a los pasillos de las Corts Valencianes, recalcando que «desde luego, no he venido a la política a ser un cobarde, ni en esto ni en nada».
Así se ha mostrado el secretario general del PSPV-PSOE en relación a las conversaciones que desde Ferraz rechazan contundentemente al ser «competencia» del Comité Federal socialista.
En este sentido, Puig ha negado que este acuerdo «en ningún momento» se haya planteado «como un pulso ni como un enfrentamiento» con la dirección del partido, debido a que esta propuesta seria «buena» tanto para la Comunidad que está presidiendo como para el PSOE.
«Lo que se está jugando es muy importante»
Sin embargo, ha advertido al secretario general socialista, Pedro Sánchez, de que esta cuestión no se trata de un «problema interno del PSOE», puesto que «trasciende esa cuestión».
«Entiendo que el secretario general se haya opuesto», ha manifestado, al tiempo que ha declarado que «lo que se está jugando es muy importante» de cara a los resultados del 26J.
«Lo que yo no voy a hacer nunca es decidir no dar un paso porque tenga miedo a que sea que no; eso no va pasar en mi caso, voy a defender siempre el interés general de los valencianos, que en este caso puede salir o no», ha zanjado.
La propuesta fue de Puig y no de Podemos
Por su parte, la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha revelado que esta proposición de candidatura «partió de Ximo Puig y no de Podemos».
«Es una propuesta que antepone los intereses de los valencianos a los intereses de partido, y queremos que se entienda en el resto de España», ha valorado, indicando también que esta oferta lleva «mucho más tiempo de lo que se puedan imaginar».
Para la líder de Compromís, este pacto evitaría que «el partido de los corruptos tenga mayoría en el Senado», en alusión al PP después de que lograse la mayoría absoluta en la Cámara Alta tras el 20D.
Por último, Oltra ha expresado su «apoyo total» a Puig para que las negociaciones lleguen a buen puerto, abogando por otras fórmulas que «preserven la autonomía de cada partido, pero que igualmente lleven al mismo resultado» en el caso de que no se consiga esta alianza.
«Siempre hay que dejar puertas abiertas y explorar hasta el último minuto», ha sentenciado.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Mazón elimina la ‘ecotasa’ a la central de Cofrentes en plena ofensiva de Sánchez contra las nucleares
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
-
La UCO hurga en la gestión de Pilar Bernabé en Valencia Activa donde Antifraude ya vio «corrupción»
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE