Las puertas giratorias de Sánchez: coloca al ex ministro Campo en el Tribunal Constitucional
Otro ex alto cargo de la Presidencia del Gobierno, Laura Díez, también será nombrada magistrada del TC
Campo regresa a la carrera judicial a los 6 días de ser destituido como ministro de Justicia
El ex ministro de Justicia pide volver a la Audiencia Nacional tras 20 años sin poner una sentencia
Las puertas giratorias vuelven al PSOE. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elegido al ex ministro de Justicia Juan Carlos Campo para ocupar una de las plazas del Tribunal Constitucional. Le nombrará hoy el Consejo de Ministros. Campo es la persona que redactó los informes con los que el Gobierno justificó los indultos a los golpistas catalanes y defendió su concesión, pese al rechazo del Tribunal Supremo y la Fiscalía.
El jefe del Ejecutivo toma esta decisión sin esperar al nombramiento de los otros dos magistrados. Un movimiento que está pendiente de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, encallada desde hace meses por la falta de acuerdo entre el PSOE y el PP. Otra ex alto cargo de la Presidencia del Gobierno, Laura Díez, será nombrada nueva magistrada del Constitucional.
El nuevo cargo de Campo, que tras ser cesado en la crisis de Gobierno de julio del año pasado volvió a su plaza en la Audiencia Nacional, parece a modo de recompensa por los servicios prestados a Sánchez. Pues el ex ministro fue el responsable de estudiar y conceder los indultos a los políticos separatistas.
También, junto a la ministra de Igualdad, Irene Montero, es el responsable de la chapuza jurídica de la polémica ley del sólo sí es sí que en la actualidad está permitiendo la rebaja de condenas y excarcelaciones a violadores y agresores sexuales. Aunque en este caso él avisó en su momento del mal redactado. Un hecho que le provocó un enfrentamiento con el entonces vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que le dirigió múltiples críticas llegándole a acusar de «machista» por decir que la norma no estaba bien.
El Gobierno había manifestado en numerosas ocasiones su intención de nombrar a sus dos candidatos al Tribunal Constitucional sin esperar a que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) designara a los otros dos que completan el tercio de cuatro magistrados pendiente de renovación. Es una institución clave para que algunas decisiones del Gobierno no sean declaradas inconstitucionales. De ahí que el presidente quiera una mayoría de magistrados afín, que no tenía hasta ahora.
De esta forma Pedro Sánchez, en una decisión unilateral que ha avanzado el diario El País y ha confirmado OKDIARIO de fuentes gubernamentales, ejecutará el asalto para tener un Tribunal Constitucional a medida, de cara al estudio de posibles recursos a leyes y medidas que en los próximos meses tendrá que estudiar este tribunal y que afectan a numerosas resoluciones e iniciativas adoptadas por el Ejecutivo de coalición cuya legalidad está puesta en duda.
Lo último en España
-
Las consejeras «independientes» elegidas por Sánchez para Seguridad Nuclear llevan 18 y 26 años en el PSOE
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
OKDIARIO se querellará por injurias y calumnias contra el PSOE por acusar a este periódico de «acoso»
-
La OMT encargó a la empresa de Begoña un proyecto en República Dominicana tras regalarle Sánchez la sede
-
La defensa de Pradas acusa a la juez de la DANA de «impedir» preguntas a Pilar Bernabé en su declaración
Últimas noticias
-
El dinero que se lleva el ganador del Masters 1000 de Roma 2025
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025 hoy: dónde ver online en directo la carrera de Fórmula 1
-
Muere un hombre de 62 años tras ser arrollado por un coche en Ibiza
-
Óscar Díaz confiesa qué ha hecho con el bote de ‘Pasapalabra’: «Comprar un Lamborghini no tiene sentido»
-
El debate se acabó en 1891: así se debe colocar el papel higiénico, según la patente original