‘Público’ modifica una entrevista ya publicada para salvar a Cintora y a un consejero de Podemos en RTVE
Iglesias pierde a su periodista de cámara: TVE retirará el programa de Cintora
TVE paga 1,3 millones a la productora del programa de Cintora por 32 capítulos y aporta recursos propios
Nuevo follón en RTVE. El diario Público, editado por Jaume Roures y Tatxo Benet, accionistas minoritarios y gestores de Mediapro, ha modificado una entrevista ya publicada a un consejero de Podemos en RTVE, Roberto Lakidain, en la que admitía que el regreso de Jesús Cintora a la cadena estaba decidido hasta que Moncloa intervino para vetarlo y que él, pese a ser consejero, «ya venía trabajando paralelamente con Cintora para la presencia plural de tertulianos».
La frase ha levantado una marejada interna en la cadena ya que la labor de un consejero de RTVE no es elegir a los tertulianos. Incluso el propio periodista, dada la gravedad de la afirmación, ha negado en sus redes sociales que estuviera negociando nada con Lakidain: «es MENTIRA», ha dicho.
El diario de Roures ha acudido al rescate y ha retirado de la entrevista que publicó este jueves por la noche la polémica frase, como muestran las capturas de pantalla: primero, con la frase de Lakidain, segundo, ya retirada.
Además, Lakidain señala que en enero estaba decidida la vuelta de Cintora a la cadena pública, un regreso que se truncó después de una visita a Moncloa de José Pablo López, director de contenidos de RTVE, a quien identifica totalmente con el Gobierno de Pedro Sánchez. La persona que le comunicó a Lakidain que la vuelta de Cintora ya no se iba a producir fue una consejera socialista de la cadena, Concepción Cascajosa.
El consejero de Podemos no deja títere con cabeza y acusa a la dirección anterior y a la actual de estar plegada a los intereses del PP, vetando los espacios publicitarios de la formación morada para estas elecciones autonómicas -como marca la Junta Electoral Central-. También acusa a la cadena de favorecer a las productoras de Prisa y cercanas a Moncloa, con programas como Días de Tele o Vamos a llevarnos bien.
UGT ha emitido este viernes una nota en la que critica a Lakidain y le recuerda que un consejero nunca puede dedicarse a elegir tertulianos de programas informativos de la cadena ya que «la labor de un Consejero resulta totalmente incompatible con su intervención en decisiones directas que marcan y señalan claramente la línea editorial de un programa».
Listas negras
Además, en su entrevista Lakidain, como ya hizo Comisiones Obreras en una reunión con la presidenta Elena Sánchez hace unos meses, da nombres de los profesionales que están en la cadena y que, según él, están a las órdenes del PP.
Lo último en España
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
-
Marlaska pone a 20 guardias civiles a blindar las vacaciones de dos meses de Zapatero en Lanzarote
Últimas noticias
-
Cuando los mallorquines emigraban y trabajaban
-
6 pantalones cortos de Decathlon por menos de 5 euros para ir cómoda y fresquita durante la ola de calor
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
-
La costumbre de los bares de León que el resto de España no entiende y siempre toca explicarlo
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas