Los ‘PSOEpodemitas’ hacen de policía política con otro sondeo sobre los dos años de gestión de Ribó
Multa de más de 300.000 euros a los 'PSOEpodemitas' de Valencia por hacer de policía política en un sondeo
Ribó deja en la calle a 9 mujeres en el Día de la Mujer Trabajadora
El gobierno municipal de Valencia, encabezado por Joan Ribó (Compromís), está empeñado en el control político de sus ciudadanos a través de sondeos ideológicos reiterativos.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) desenmascaró la violación de la intimidad de los valencianos la semana pasada con una resolución que aboca al gobierno municipal a una multa de entre 300.000 y 600.000 euros por vulneración de la intimidad. Un sondeo con motivo de las fallas incorporaba preguntas de contenido político e ideológico cuya respuesta no exigía el permiso expreso y por escrito de los encuestados, de ahí que la AEPD considerara que se había infringido el artículo 7.2 de la Ley de Protección de Datos.
En el ‘inocente’ test sobre las Fallas se emboscaban preguntas como: ¿Cree que Ribó está haciendo una buena gestión del gobierno municipal? ¿Con qué partido se siente más identificado? ¿Se siente más español o valenciano?
Pues bien, el Barómetro Municipal de Opinión Ciudadana difundido y publicado el pasado 11 de abril se realizó también sin las garantías que exige la ADPD, según la denuncia presentada ahora por Luis Salom, asesor del grupo popular. El denunciante apunta que como «se puede observar en el cuestionario, hay un bloque de posicionamiento con preguntas de ideología política concretas. En la última página encontramos un control de campo donde se pregunta nombre, teléfono y dirección, finalizando el cuestionario informando de las disposiciones legales de la ley, aunque no figura en ninguna parte que se le haga firmar al entrevistado la autorización por escrito al tratamiento de estos datos especialmente protegidos a los 2.210 entrevistados». El barómetro sirvió para puntuar la gestión de las concejalías, aunque también se interpelaba por las preferencias políticas, con preguntas tales como: «Si mañana se hicieran elecciones municipales ¿podría decirme si votaría y a qué partido?».
La denuncia pone en duda que los promotores del sondeo hayan conseguido las autorizaciones escritas de los 2.210 valencianos entrevistados. De no ser así, se habría incurrido en la misma infracción, tipificada como muy grave, que la AEPD detectó en la encuesta fallera y por la que el equipo de gobierno que lidera Joan Ribó se enfrenta a una multa de hasta 600.000 euros.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias