Los ‘PSOEpodemitas’ hacen de policía política con otro sondeo sobre los dos años de gestión de Ribó
Multa de más de 300.000 euros a los 'PSOEpodemitas' de Valencia por hacer de policía política en un sondeo
Ribó deja en la calle a 9 mujeres en el Día de la Mujer Trabajadora
El gobierno municipal de Valencia, encabezado por Joan Ribó (Compromís), está empeñado en el control político de sus ciudadanos a través de sondeos ideológicos reiterativos.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) desenmascaró la violación de la intimidad de los valencianos la semana pasada con una resolución que aboca al gobierno municipal a una multa de entre 300.000 y 600.000 euros por vulneración de la intimidad. Un sondeo con motivo de las fallas incorporaba preguntas de contenido político e ideológico cuya respuesta no exigía el permiso expreso y por escrito de los encuestados, de ahí que la AEPD considerara que se había infringido el artículo 7.2 de la Ley de Protección de Datos.
En el ‘inocente’ test sobre las Fallas se emboscaban preguntas como: ¿Cree que Ribó está haciendo una buena gestión del gobierno municipal? ¿Con qué partido se siente más identificado? ¿Se siente más español o valenciano?
Pues bien, el Barómetro Municipal de Opinión Ciudadana difundido y publicado el pasado 11 de abril se realizó también sin las garantías que exige la ADPD, según la denuncia presentada ahora por Luis Salom, asesor del grupo popular. El denunciante apunta que como «se puede observar en el cuestionario, hay un bloque de posicionamiento con preguntas de ideología política concretas. En la última página encontramos un control de campo donde se pregunta nombre, teléfono y dirección, finalizando el cuestionario informando de las disposiciones legales de la ley, aunque no figura en ninguna parte que se le haga firmar al entrevistado la autorización por escrito al tratamiento de estos datos especialmente protegidos a los 2.210 entrevistados». El barómetro sirvió para puntuar la gestión de las concejalías, aunque también se interpelaba por las preferencias políticas, con preguntas tales como: «Si mañana se hicieran elecciones municipales ¿podría decirme si votaría y a qué partido?».
La denuncia pone en duda que los promotores del sondeo hayan conseguido las autorizaciones escritas de los 2.210 valencianos entrevistados. De no ser así, se habría incurrido en la misma infracción, tipificada como muy grave, que la AEPD detectó en la encuesta fallera y por la que el equipo de gobierno que lidera Joan Ribó se enfrenta a una multa de hasta 600.000 euros.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El bloqueo de Sánchez al Fondo de Liquidez hace peligrar los servicios fundamentales a los valencianos
-
Bernabé cambia su currículum en la Fundación Pablo Iglesias tras ser pillada de nuevo por OKDIARIO
-
Mompó gana enteros en Génova y en el PPCV tras la DANA: «Es el mejor escudero de Mazón»
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
Mazón lleva a Madrid el «abandono» de Sánchez tras la DANA: «Necesitamos que Feijóo sea presidente»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma