El PSOE vuelve a torpedear la Comisión de Sanidad: la ausencia de sus diputados impide fijar comparecencias
El PSOE lo ha vuelto a hacer. La ausencia de sus diputados en la Comisión de Sanidad ha impedido que ésta fija el calendario de comparecencias de altos cargos del Ministerio de Sanidad para explicar cómo ha sido la gestión de la crisis del coronavirus. La presidenta del órgano, la popular Rosa Romero, ha denunciado la situación que se viene produciendo en las últimas semanas.
La diputada ha explicado que el vicepresidente primero de la Mesa, el socialista Julio Navalpotro, ha abandonado la Cámara baja tras la sesión de la comisión de este jueves, en la que ha comparecido el ministro de Sanidad, Salvador Illa, antes de la reunión de la Mesa y portavoces de los grupos que estaba convocada justo después.
La marcha de Navalpotro, ha provocado que no hubiera quórum en la reunión y, por tanto, que no se pudieran aprobar las comparecencias pendientes para las próximas semanas, en concreto, la del secretario general de Sanidad, Faustino Blanco, la de la directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio y la de la directora de la Agencia Española del Medicamento, María Jesús Lamas.
Tal y como ha indicado Romero, es la segunda semana consecutiva en la que el PSOE «bloquea» la visita de estos altos cargos, eludiendo, así «las responsabilidades de control parlamentario» que tienen los miembros de la Cámara. «Es filibusterismo burdo», ha asegurado la diputada del PP, quien ha insistido en que los miembros de la comisión tienen la «obligación» de acudir a los órganos a los que pertenecen.
Altos cargos críticos
La presencia de Blanco, Aparicio y Lamas ya ha sido bloqueada por los socialistas en dos ocasiones anteriores. El 20 de abril, Romero convocó una mesa y portavoces en el Congreso a la que el PSOE tampoco acudió. La formación en el Gobierno explicó que siempre se hacían estos encuentros telefónicamente para evitar viajes innecesarios durante el estado de alarma.
Esta reunión se retrasó cuatro días. Aprovechando también la comparecencia del ministro Illa en el Congreso, la comisión volvió a convocar Mesa y portavoces para determinar la fecha de comparecencia de los altos cargos. En esta ocasión, PSOE y Podemos se unieron para votar en contra, asegurando que estas personas «darán explicaciones» en sede parlamentaria, pero «cuando baje su volumen de trabajo».
Cabe destacar que el secretario general de Sanidad no ha aparecido en público desde que comenzara la crisis sanitaria generada por el covid19, pese a ser el ‘número dos’ de Illa y algunos medios han señalado que existen «desavenencias» con el ministro por su gestión. Tampoco, la secretaria de Salud Pública ha hecho declaraciones desde el pasado 4 de marzo, cuando mostró su preocupación por el coronavirus y porque la enfermedad se pudiera «instalar» en la sociedad española en una entrevista en Radio Euskadi.
Por su parte, la directora de la Agencia Española del Medicamento sí ha participado en alguna de las ruedas de prensa realizadas desde la Moncloa en las últimas semanas. De hecho fue multada el pasado 21 de abril en Madrid cuando se desplazaba a la estación de tren de Chamartín para viajar a Galicia.
Temas:
- Coronavirus
- PSOE
Lo último en España
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
Últimas noticias
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)