El PSOE tilda de «generosidad» todas las cesiones de Sánchez a Puigdemont por sus 7 votos
Puigdemont ha logrado doblegar a Sánchez con prácticamente todas las cesiones que Junts exigía al PSOE a cambio de su apoyo
«Generosidad y altura de miras» son los términos con los que el PSOE de Pedro Sánchez justifica las cesiones a Carles Puigdemont para apoyar su investidura. Así se ha pronunciado este jueves, en Bruselas, el secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, encargado de la negociación con los separatistas. En rueda de prensa, tras firmar el acuerdo con el secretario general de Junts, Jordi Turull, Cerdán ha defendido también hablar con los separatistas del referéndum «pero dentro de la Constitución».
El número tres del PSOE, que dice que «estamos muy contento con el pacto y Junts», ha asegurado que ahora «somos capaces de encontrar puntos de encuentro para la solución de los problemas». Y comprando el mapa mental de los independentistas habla incluso de «oportunidad histórica». Para Cerdán el pacto con las cesiones de Sánchez a Puigdemont «llega en un momento clave para el país» ya que «los españoles dijeron no a un gobierno de PP y Vox y sí a un gobierno del PSOE».
El negociador socialista, que ha estado en Bruselas desde el pasado domingo esperando a ser recibido por Puigdemont -cosa que no ha ocurrido pese a la insistencia del socialista en las últimas jornadas-, ha defendido que «a pesar de las profundas divergencias estamos preparados para abrir una nueva etapa histórica». Según Cerdán, «las urnas nos han dado esa posibilidad» para «consolidar los logros conseguidos y no dejar que el pasado condicione el futuro».
Desde el PSOE destacan un «nuevo horizonte en el que las dificultades del pasado no sean un obstáculo» y en el que «en la política sea dónde se reconocen las diferencias». Santos Cerdán ha asegurado en su comparecencia que «el trabajo ha sido duro» para lograr un «pacto que asienta sobre las bases de la política cualquier disenso entre las administraciones española y catalana, abriendo un nuevo camino de entendimiento».
A falta de conocer los detalles de la ley de amnistía, que todavía no ha sido presentada, el número tres del PSOE ha manifestado que «no es un acuerdo de investidura; es un acuerdo de legislatura entre PSOE y Junts». Según Santos Cerdán, y se explicita en el documento firmado con Turull, «hemos hablado de darle estabilidad durante cuatro años».
Sin embargo, dicha ley «cubre a quienes han estado relacionados con el ‘procés’, desde 2012 a 2023» ha dicho Cerdán. Un periodo de once años en el que «a partir de ahí tienen que valorar los jueces a quién» ha señalado. Según el secretario de Organización socialista «no se ha hablado de nombres» aunque los junteros exigían también incluir a algunas personas como la presidenta del partido, Laura Borràs o el abogado de Puigdemont Gonzalo Boye.
Junts per Catalunya también exigía que en el acuerdo política y el de la ley de amnistía se reconociera la lawfare que, según ellos, ha sufrido el separatismo entre las cesiones que Puigdemont le reclamaba a cambio de su apoyo. El texto del acuerdo, que se ha hecho público este jueves por la mañana, incluye el término lawfare que reconoce implícitamente la persecución judicial por motivos políticos.
Lo último en España
-
OKDIARIO capta a Begoña Gómez tomando el sol en La Mareta tras ser imputada por malversación
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’
-
El chantaje de Morant: «La financiación que necesita Valencia es que salga Mazón y entre una socialista»
-
Incendios activos en España hoy: nuevo foco en Granada, detenidos y estado de los fuegos activos en Galicia, Asturias…
-
Cinco actores de Puy du Fou hospitalizados tras volcar un coche de atrezo durante un espectáculo
Últimas noticias
-
Marc Márquez sigue imparable en Hungría y logra su séptimo doblete seguido con Acosta segundo
-
Tres argelinos apalizan a un joven en Palma mientras estaba de fiesta y le roban todas sus pertenencias
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Hungría 2025
-
Ni bable ni catalán: el desconocido idioma que hablan 5.000 personas en España y es lengua oficial
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra