El PSOE rehabilita a la alcaldesa de Móstoles tras el escándalo de sus enchufes
La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), ha recibido el apoyo de los alcaldes socialistas de Leganés, Getafe, Alcorcón y Fuenlabrada. Aunque sigue suspendida de militancia y abierta la investigación interna por la cascada de enchufes en el Consistorio mostoleño, sus homólogos en los municipios cercanos se han fotografiado con ella entre gestos de cariño.
Risas, compadreo y muchas muestras de sintonía. Así han recibido a Noelia Posse este miércoles sus compañeros en el Ayuntamiento de Leganés a propósito de la firma de una «Alianza por los Objetivos de Desarrollo Sostenible».
Posse saltó a los titulares de los medios de comunicación nacionales por una ristra de enchufes. El primer caso fue el de su hermana al frente de las redes sociales del Ayuntamiento. Tras ello se destapó una red de nepotismo que incluía a su tío que fue ascendido a director técnico de Deportes, a una ex pareja que recibió un plus salarial de 600 euros o a un amigo íntimo que consiguió la gerencia del Instituto Municipal de Suelo.
A continuación, también escandalizó el nombramiento de otra amiga en la Coordinación del Gabinete de la Alcaldía. Y a eso se unió un militante del PSOE enchufado en la Gerencia de Urbanismo acusado de falsear su experiencia laboral en su currículum vitae para acceder al puesto.
Como telón de fondo está la investigación abierta desde octubre de 2019 en la Comisión de Ética del PSOE de Madrid. A pesar de que el líder regional del partido, José Manuel Franco, anunció a principios de enero que la resolución estaría lista «en días», varias semanas después no se sabe nada. OKDIARIO se ha puesto en contacto con fuentes de su entorno que, por ahora, no ofrecen novedades. Tampoco quieren comentar la fotografía de los alcaldes socialistas de compadreo con Posse de este miércoles.
Franco ya abogó por la dimisión de Posse pero, aunque está suspendida de militancia, no agiliza los trámites para colocar en el despacho noble del Ayuntamiento mostoleño a otro socialista como sustituto.
Este miércoles, en el acto institucional con alcaldes con la popa propia de estos eventos, los alcaldes socialistas han unido fuerza para «pedir al Gobierno del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, la elaboración de un plan estratégico de desarrollo a la cooperación».
De esta forma, Móstoles, Leganés, Alcorcón, Getafe y Fuenlabrada se han aliado para «hacer frente común ante los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas». Cada municipio se compromete con «la responsabilidad de mantener activas la política pública de solidaridad y cooperación en el marco de la acción internacional».
Elaborarán anualmente una agenda de trabajo que recogerá proyectos, actividades de colaboración, dando prioridad a las áreas de educación para el desarrollo. En su discurso, Posse ha afirmado que «como administraciones, los ayuntamientos tienen la responsabilidad y el compromiso de trabajar para conseguir el bienestar de las personas y esto se logra a través de políticas de cooperación encaminadas al desarrollo social y humano y que trasciendan nuestras fronteras».
Lo último en España
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
El PP exige elecciones después de que «Pedro ‘no me consta’ haya quedado más retratado que nunca»
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
Últimas noticias
-
El primer gol como internacional del hijo de Cristiano Ronaldo y que desata las comparaciones
-
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: «Me relaja»
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona
-
Los arqueólogos se quedan sin palabras: en Huelva aparece la primera huella de frutales en la península
-
“Jazz Madrid en Vivo” convierte las salas en el corazón del swing