El PSOE reduce la mayoría que él mismo impuso en 2004 para colar a Bildu y ERC en los secretos del Estado
Sánchez prepara una cacicada con Batet para permitir a ERC y Bildu acceder a los secretos de Estado
Más cesiones de Sánchez al independentismo por el espionaje: auditoría al CNI y comisión en el Congreso
La presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, ha presentado este martes en la reunión de la Mesa de la Cámara una modificación de la resolución sobre la Comisión de Secretos Oficiales para permitir la entrada de ERC y Bildu. El PSOE, como ya publicó este periódico, ha diseñado una treta parlamentaria para rebajar la mayoría necesaria para formar parte de la comisión que da acceso a la información secreta del Estado, que era de tres quintos. Ahora será suficiente una mayoría absoluta, lo que permitirá la entrada de los independentistas y proetarras.
La decisión enmienda la resolución que el propio PSOE promovió y aprobó en 2004, cuando el socialista Manuel Marín presidía el Congreso, y que se ha mantenido vigente hasta ahora. En ella se fijaba la necesidad de contar con una mayoría de 210 diputados para que un grupo tuviese acceso a información clasificada en la categoría de secreto.
La Comisión de Secretos Oficiales lleva tres años bloqueada por los vetos cruzados. El Partido Popular ha rechazado la entrada de los proetarras de Bildu que, a partir de ahora, gracias a los socialistas, podrán tener acceso a la información sensible del Estado.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ya había avanzado este lunes que el Gobierno preparaba una solución «inmediata e inminente» para que este órgano parlamentario echase a andar. El empeño del Ejecutivo se produce por el enfado de sus aliados separatistas en el caso de las presuntas escuchas a los líderes independentistas mediante el programa Pegasus.
Bolaños ha mantenido en las últimas horas contactos con grupos parlamentarios, a los que les ha trasladado «que no tiene sentido que haya una comisión que no se haya constituido por vetos cruzados». El Gobierno veía una clara «ventaja» con el procedimiento de constitución de esta comisión ya que únicamente dependía de una resolución que podría ser aprobada gracias a la mayoría que el PSOE y sus aliados tienen en la Mesa del Congreso y en la Junta de Portavoces. El Ejecutivo ha venido defendiendo que todos los grupos parlamentarios deben estar representados. El reglamento del Congreso permite a Batet dictar resoluciones, que sólo necesitan contar con «el parecer favorable» de la Mesa y de la Junta de Portavoces, como se determina en el artículo 32.2. Batet ha presentado su nueva propuesta a los miembros de la Mesa y de la Junta y los ha convocado para esta tarde, una vez finalizado el Pleno, para someterla a votación.
La presidenta socialista del Congreso se ha agarrado al enunciado de la resolución hasta ahora vigente, de 2004, que fundamentó su aprobación en la necesidad de «ampliar el acceso a todos los grupos parlamentarios». Esa resolución modificó otras anteriores, que limitaban el acceso a determinados grupos, como el Mixto, pero, a su vez, mantuvo en tres quintos la mayoría necesaria para elegir a los diputados.
Batet ha acusado a PP y Vox, aunque sin mencionarlos, de «falta de sentido de Estado» por «incumplir el mandato fundamental» de la resolución y ha opinado que «en consecuencia, el Parlamento no puede asumir el control de los secretos oficiales y de los gastos reservados, que debe ser una prioridad».
«Se trata de conciliar la exigencia de que sea el Pleno el que elija los diputados habilitados para acceder a la información y que cada grupo cuente con un diputado», ha insistido.
El asunto trasciende, evidentemente, el caso de las presuntas escuchas telefónicas a los líderes separatistas, porque la entrada permitiría a separatistas y proetarras acceder a información reservada del Centro Nacional de Inteligencia. Será la primera vez que Bildu formará parte de la Comisión de Secretos Oficiales mientras que ERC ya tuvo acceso en la anterior legislatura. Desde el PP se habían mostrado partidarios de que esta comisión se constituyese, pero siempre bajo el actual reglamento.
Lo último en España
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás