El PSOE premia con un plus de 1.500 € a la ex alto cargo que negó la equiparación a Policía y Guardia Civil
Ana Botella, ex secretaria de Estado de Seguridad, presidirá la Comisión de Interior del Congreso
El PSOE desprecia a los 52 diputados de Vox: no presidirán ninguna comisión "por higiene democrática"
El partido del presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, ha premiado a la anterior secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, con la presidencia de la Comisión de Interior en el Congreso de los Diputados. Un puesto en el que percibirá además del salario base de diputada por Valencia (2.981,86 euros) y los gastos de alojamiento y manutención (1.921,20), un plus de representación de 1.516 euros al mes. Se da la circunstancia de que Botella, ex número dos del ministro Fernando Grande-Marlaska, ha sido objeto de las críticas de sindicatos de policías y asociaciones profesionales de guardias civiles por negarles durante su mandato la equiparación salarial «real y efectiva» con los cuerpos autonómicos.
En concreto, estos colectivos consideran «insuficientes» los 807 millones iniciales del acuerdo sellado con los agentes sindicales en la etapa del Gobierno de Mariano Rajoy para el periodo 2018-2020 y reclaman que se apliquen las «correcciones» a las que se comprometieron entonces los populares para una equiparación verdadera. Sin embargo, Botella rechazó abordar esta mejora a dicho nivel y las protestas en la calle fueron numerosas, sobre todo de la mano de Jupol, el sindicato más representativo en el Consejo de la Policía Nacional.
La elección de Ana Botella este viernes como presidenta de la Comisión de Interior no ha estado exenta de polémica. Y es que la secretaria general del Grupo Parlamentario de Vox, Macarena Olona, reprochó al PP que Botella haya accedido al puesto con el voto en blanco de los diputados populares. A través de un mensaje en las redes sociales, Olona manifestó: «El PP ha votado en blanco para que saliera elegida por mayoría absoluta en primera vuelta. Nuestro candidato Luis Gestoso queda fuera. No somos iguales. La gente de Vox no se arruga», subrayó.
Sin acuerdo
Desde la formación de Santiago Abascal denuncian la exclusión de su partido de las mesas de las comisiones del Congreso, constituidas la mayoría este viernes, achacando tal circunstancia a un «trizquierdito» que, a su juicio, forman PSOE, Unidas Podemos y también el PP.
Si bien el PSOE ya había anunciado que no iba a dejar que Vox consiguiera ninguna presidencia de comisión («por higiene democrática», declaró el secretario general del Grupo Socialista, Rafael Simancas), en el centroderecha finalmente no ha habido acuerdo.
Así, en las votaciones de los órganos de gobierno de las comisiones parlamentarias que han tenido lugar este viernes en el Congreso, el PSOE, Unidas Podemos y sus aliados de investidura se han ido apoyado mutuamente para sacar adelante sus candidatos, mientras que el PP ha optado por votar a sus propios candidatos en algunos casos y en otros, como en la comisión de Interior, lo ha ha hecho en blanco. De esta forma, Vox no estará presente en ninguna mesa de las comisiones legislativas para la nueva legislatura.
Lo último en España
-
Abascal mantiene un encuentro en Washington con Elon Musk y le agradece «acabar con la censura ‘woke’»
-
Liberum: «Van a haber nuevos investigados en el ‘caso Koldo’, sólo les importaba su bolsillo»
-
Chaves arropará a Montero en el Congreso del PSOE andaluz que abrirá Zapatero y clausurará Sánchez
-
La Complutense investiga a Monedero por acoso sexual tras la denuncia de una alumna suya
-
Podemos reconoce ahora que ocultó los testimonios de mujeres contra Monedero por agresión sexual
Últimas noticias
-
Japón planea reactivar la central nuclear más grande del mundo tras el apagón de Fukushima
-
Los forenses revelan que los hermanos Bibas fueron brutalmente asesinados el primer mes de cautiverio
-
Ayme Román revela que Ogando intentó ocultar los chats sobre Monedero «para no perjudicar a Podemos»
-
Abascal mantiene un encuentro en Washington con Elon Musk y le agradece «acabar con la censura ‘woke’»
-
La Real Sociedad se planta en octavos con una manita