PSOE y Podemos vuelven a reunirse este martes pese al ninguneo de Sánchez a Iglesias
Pedro Sánchez ha dedicado tres minutos a Podemos en su discurso de investidura inicial sin llegar a ofrecer nada concreto a Pablo Iglesias a cambio de su apoyo. El aspirante a la Presidencia del Gobierno ha pasado igualmente todo el turno de réplica a Pablo Casado y a Albert Rivera pidiendo la abstención de PP y C’s sin acordarse de que es de Podemos de quien dependen en realidad.
Pese a ese ninguneo, los equipos de negociación de Podemos siguen este martes sus encuentros con los hombres del PSOE para intentar buscar un acuerdo definitivo que siente en La Moncloa a Sánchez. Es decir, que el tono bronco de este lunes no ha sido suficiente para cortar el flujo de las conversaciones entre ambas formaciones.
El propio Iglesias criticó a Sánchez durante su intervención en el Hemiciclo por haberse dedicado a pedir la abstención de PP y Ciudadanos durante la sesión de este lunes: «Esto revela que usted no quiere un acuerdo de Gobierno con nosotros y si lo busca, parece que es porque no le queda más remedio”. «Dígale algo de izquierdas a PP y Ciudadanos, creo que sus votantes y los nuestros se lo agradecerían”, añadió el líder de la formación morada en tono irónico. Porque «cuando usted insiste en pedirle la abstención a PP y Ciudadanos, hay quien puede pensar que desea ser presidente a toda costa”, sentenció de manera burlesca. «Una mínima coherencia en los programas y en las alianzas es necesaria cuando se va a una sesión de investidura», concluyó el líder de Podemos.
Así fueron las diferencias entre uno y otro. Entre un Sánchez que, efectivamente, sólo acepta a Podemos porque no le queda más remedio -y pese a desconfiar profundamente de Iglesias y su gente-, y un Iglesias que no daba crédito este lunes al desprecio recibido de quien teóricamente le tenía que pedir el voto.
Negociaciones como si no pasara nada
Pese a esas enormes diferencias, reproches y hasta menosprecio, este martes los equipos de ambas formaciones siguen las negociaciones como si no pasara nada.
De este modo, los mismos encuentros que dieron comienzo este pasado domingo, y siguieron a primera hora del lunes, continuarán entre socialistas y podemitas en busca de un acuerdo definitivo de programa y, sobre todo, en busca de un encaje a los potenciales ministros de Podemos: todo ello sin contar con el hecho de que las últimas informaciones apuntaban a una exigencia de vicepresidencia social para Irene Montero.
Los contactos, por lo tanto, prosiguen sin cambios, tal y como quedaron en hacerlo inicialmente el presidente en funciones Pedro Sánchez y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, desde la conversación telefónica mantenida la semana pasada y que dio lugar al deshielo de la investidura.
Tras aquella llamada, Sánchez pidió a la vicepresidenta Carmen Calvo que se pusiera en contacto con Pablo Echenique y que dieran comienzo los encuentros con dos equipos de tres personas por cada formación. Los mismos equipos que siguen este martes el pulso de las negociaciones.
Por parte del PSOE, los integrantes de esa representación son la vicesecretaria general Adriana Lastra, la vicepresidenta Carmen Calvo y la ministra de Hacienda en funciones Maria Jesús Montero. Por la parte de Podemos, ese papel le corresponde al responsable directo de la negociación, Pablo Echenique, y a la portavoz parlamentaria, Irene Montero.
Lo último en España
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
La izquierda y el independentismo pinchan en una nueva protesta contra Mazón en Valencia por la DANA
-
El Gobierno duplicó las subvenciones a CCOO y UGT 15 días después de vetar el «gasto» de un fármaco infantil
-
Fallece José Aldaba a los 58 años, rostro de Cruz Roja en los encierros de San Fermín
-
Un diputado nacional del PSOE la lía: intenta atacar al PP y acaba criticando el ‘basurazo’ de Sánchez
Últimas noticias
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir este fin de semana
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
Así es Eva Amaral fuera de los escenarios: dónde nació, en qué lugar vive y su vida familiar
-
Así es ‘Esa Diva’, la canción ganadora del Benidorm Fest 2025 interpretada por Melody
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal